Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Abrir 3.600 consultorios, en 94,000 kilómetros cuadrados, con 2,4 millones de habitantes y 1.300 médicos en la atención primaria rural? Cómprate un ábaco, porque estas a ese nivel, estás al nivel de que no me sumas». El candidato a la ... presidencia de la Junta de Castilla y León por Ciudadanos, Francisco Igea, critica la «simpleza» de las propuestas de PP y PSOE en relación a la Atención Primaria en la comunidad.
Igea critica que ni Alfonso Fernández Mañueco, candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León por el Partido Popular y Luis Tudanca, el candidato del PSOE han presentando un plan para la Atención Primaria. Los dos candidatos prometen mantener abiertos todos los consultorios y blindar la Sanidad. Ante estas palabras Francisco Igea critica que las cuentas no salen y que mantener abiertos los 3.600 consultorios de la comunidad es algo que «materialmente no se puede y no se debe».
Por su parte, recuerda que desde Ciudadanos, quien se ha hecho cargo de la Consejería de Sanidad en esta legislatura, «hemos hecho una cosa que no se había hecho nunca que es publicar los mapas de atención primaria de toda la comunidad, centro de salud por centro de salud». En estos mapas se pueden ver el número de tarjetas y con ello Igea insiste en algo que ha repetido durante su estancia en el Gobierno autonómico que «hay que reordenar eso».
Días de espera en las citas
Otro de los problemas que actualmente hay en la Atención Primaria según el candidato de Ciudadanos a la Junta de Castilla y León es la diferencia en las esperas para lograr una cita. «En León, en la provincia, hay una media de 15 días y otros como Eras de Renueva que hay 51. De 15 a 51, usted algo tiene que hacer».
¿La solución? Para el candidato de Ciudadanos es sencilla, «usted tiene estos recursos, esta demografía de la profesión que se van a jubilar estos señores y estos a los que vamos a formar, algo tendrá que hacer».
La formación naranja, desde la Consejería de Sanidad, con Verónica Casado a la cabeza ha incrementado en estos dos años y medio un 50% las plazas de formación MIR y critica que «ya podíamos haber hecho esto antes, porque formar un especialista es mínimo de 4 años». Francisco Igea pide una atención de calidad en el medio rural, pero también en el urbano donde «también tienen derecho a no esperar 15 días a que no les vea un médico que ha visto a 70 tíos en una mañana».
Propuestas de Ciudadanos
Sin lugar a dudas, Francisco Igea insiste en varias ocasiones durante la entrevista con leonoticias en que «esto hay que reorganizarlo». Y antes de solucionar un problema hay que analizar qué es lo que falla, y en este sentido el candidato de la formación naranja recuerda que se debe conseguir «que la gente tenga atención de calidad en el medio rural, que los cuidados de los crónicos sean efectivos, que la frecuentación enfermería en el domicilio se incremente, que estos señores tengan equipamiento para hacer telemedicina, que tengamos cubierta en un tiempo no máximo de 20-30 minutos las atenciones urgentes».
A su vez, recuerda que ya se han dado pasos como el «mapa de atención urgente que multiplicaba el número de dispositivos, dotar de telepresencia a todos los facultativos, crear un plan de frecuentación de cuidados, un montón de trabajo». Por la contra, lamenta que tanto desde el Partido Popular como desde el PSOE «lo único de lo que estamos hablando, de verdad, lo que tenemos en frente son unos tipos que dicen abre un consultorio que solo tiene una mesa, una silla y una camilla, ¿eso es lo que le ofreces a la gente?».
Igea también considera que es falsa la premisa de que «no se paga a los médicos» y pide que se consulten las tablas de salarios donde «la comunidad está por encima de la media del país y en esos sitios muy por encima». El problema de la falta de médicos del medio rural es que no están dotados de servicios que permitan a los facultativos ejercer una medicina de calidad «ni poder seguir a sus enfermos, ni tener capacidad de resolución en sus centros y no quieren, no va a querer nadie meterse en un coche y recorrerse cuatro consultorios a ver si hay alguien que les necesita».
Y de nuevo aclara que «toda la propuesta que se hizo no fue abrir o cerrar es que hubiera cita previa, para que cuando fuéramos a los sitios pudiéramos gestionar la demanda». Francisco Igea no ve factible mantener abiertos los 3.600 consultorios de la comunidad, pero sí una reorganización con cita previa que permita a los facultativos gestionar mejor sus tiempos.
Blindaje de la Sanidad
Otro de los aspectos que más a molestado a Francisco Igea es la promesa de blindaje de la Sanidad y es que recuerda que «el sistema está blindao, que usted no va a inventar la ley General de Sanidad, que ya está inventada, y dice, entre otras cosas, que los ciudadanos tienen derecho a tener asignado un medico de familia, uno, el suyo».
Y en contra de esta línea una de las primeras actuaciones del consejero de Sanidad del Partido Popular tras la convocatoria de elecciones. «Dice que aquí por las tardes viene cualquiera, no tu médico, cualquiera de otro área y hace 30 pacientes y para afuera. Eso es deteriorar la calidad del sistema, eso es convertir un modelo de salud en el cual tenías un médico de familia que te conocía a ti y tus problemas en una mala consulta a cambio de dinero».
Una propuesta que tacha de «lamentable» y a la que «no ha querido apuntarse nadie», pero no entiende como «aquello que no se podía hacer, aquello que era sagrado va a ocurrir y es que los médicos de rural van a ir a pasar las tardes de los urbano, que paradoja».
Un debate monográfico
El candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León por Ciudadanos, Francisco Igea, ha pedido un debate monográfico sobre Sanidad, ya que es una de las consejerías que más presupuesto mantiene. Pero no cree que los otros candidatos acepten.
«A qué no va a haber narices de que haya un debate monográfico de Sanidad en los medios públicos, porque llevo pidiéndolo desde septiembre. 50% de presupuesto, segundo problema según el CIS de esta comunidad. ¿cual es la solución? Voy a abrir los consultorios, vaya usted a hacer gárgaras», ha lamentado Igea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.