01:19
Y aquí la visión de Ángel Domingo
01:18
Esta es la de Ana Salazar
01:18
Aquí, la opinión de Imelda Rodríguez Escanciano
01:17
También puedes leer el análisis de nuestros expertos de cómo ha sido el primer debate de las elecciones en Castilla y León.
00:28
Aquí puedes ver íntegramente el debate que ha terminado al borde de las 00:00 de esta noche.
23:58
Mañueco lanza sus medidas fuerza del programa y dice que sabe cómo hacerlo y que tiene ganas. Igea advierte que hay que elegir entre la mentira o la honestidad. Y Tudanca afirma que representa a la mayoría, pero pide ser una mayoría todavía mayor, apelando asimismo a la desigualdad y a la dignidad (temáticas recurrentes en otros partidos como Unidas Podemos). Y, en el plano final que hemos visto antes de que concluyera el debate, el líder de Ciudadanos sonríe abiertamente repleto de satisfacción, rompiendo la uniformidad de los otros dos candidatos. Ahí están las tres fotos finales. Lo más importante es a cuántos ciudadanos habrán movido el corazón (no las vísceras). El corazón. Nada más y nada menos.
23:56
En la web de El Norte de Castilla podrán seguir todas las reacciones que deja esta primera entrega. Entre ellas, el análisis de nuestros expertos Imelda Rodríguez, Ana Salazar y Ángel Domingo, cuyas impresiones publicaremos en los próximos minutos.El 9 de febrero, el segundo y último encuentro ante las cámaras de Alfonso Fernández Mañueco, Luis Tudanca y Francisco Igea.
23:55
Queda la segunda parte, como en las eliminatorias de copa. Esperemos que corrijan y enmienden con más soluciones y mensajes relevantes para el ciudadano de la calle.
23:53
Minuto de oro: Mañueco cierra con promesas, Igea utiliza la moralidad y Tudanca lo hace con la ideología.
23:52
Termina el primero de los dos debates de cara a las eleciones del 13 de febrero en Castilla y León después de aproximadamente una hora y 45 minutos.
23:49
Tudanca reitera su llamada al cambio y pide el voto.
23:49
Igea repite insistentemente honestidad y mentira en su cierre, al tiempo que recuerda pedir el voto.
23:48
Mañueco recapitula con contundencia sus ideas fuerza pero le falla el colofón.
23:47
Minuto de oro para los candidatos. Con él cerrarán su intervención en el debate.
23:46
Último minuto, de oro, y uno de los más recordados. ¿Lo aprovecharán?
23:46
Falacia ad hominem: «El señor Mañueco hace trampas hasta en los debates» (Igea dixit).
23:43
¿Se están IMPLICANDO en la SOLUCIÓN de los problemas o únicamente están hablando de ellos? Un matiz a tener muy en cuenta.
23:43
Imelda, tal vez se hayan dormido ya...
23:43
En el bloque de despoblación, se ha abierto la caja de ofertas y promesas al por mayor. Esta imagen de televendedores perjudica la credibilidad. Especialmente a quien ya gobierna,
23:42
¿Le están emocionando? ¿Dormirá usted hoy más tranquilo? Pues esto es fundamental.
23:41
Tudanca consigue centrar la polémica en este bloque, encabeza el debate y los otros dos candidatos lo siguen.
23:41
Son casi las doce de la noche. Un candidato, en un debate electoral, debe saber adaptar su mensaje a los tiempos. No se trata de recitar medidas, como si fuera la tabla de multiplicar del tres, se trata de EXPLICAR. Y qué bueno sería utilizar las emociones para hacer llegar más eficazmente el mensaje.
23:38
¿Qué tal discursos más humanos y menos tecnócratas? Si te sienten, convences.
23:33
En materia de despoblación solo se enfoca lo rural cuando también afecta a las ciudades. En estas elecciones el voto urbano parece olvidado.
23:30
Mañueco, con su punto de fuga hacia Sánchez, parece imbuido por el espíritu que a Ayuso le dio la victoria en la Comunidad de Madrid. A mi juicio está abusando de este recurso ya que abandona su papel de Presidente para ocupar el de oposición.
23:29
Igea es el único que se atreve con un recurso tan efectivo como delicado: la ironía.
23:25
Mañueco sabe que uno de sus puntos débiles, por los años que su partido lleva gobernando, es la despoblación y echa balones fuera: problema global y culpa, de nuevo, a Sánchez.
23:23
Arranca el último bloque del debate, que trata sobre la despoblación y el medio rural. Durará 20 minutos. Es el más largo de todos.
23:23
23:22
En un debate, la convicción no está solo en el contenido de lo que se dice, sino en CÓMO SE DICE, en la PASIÓN con la que un candidato desarrolla sus propuestas. SENTIR lo que se dice, independientemente de si es más acertado o no. Eso lo perciben los espectadores y así se configura también la credibilidad. Es imprescindible.
23:19
Un recurso debe utilizarse solo cuando aporte y que resulte telegénico (no solo grande). Por los brillos.
23:18
En fiscalidad, Tudanca apuesta por ideología. Mañueco, por gestión. Igea lucha por apropiársela.
23:17
¡Ojo! hay que tener cuidado con los brillos a la hora de enseñar documentos gráficos.
23:16
Los mensajes sobre fiscalidad de Tudanca están siendo los más sólidos, los más ideológicos y los que mejor dimensionan correctamente el papel de la fiscalidad en la economía. Los otros dos casos se acercan más a eslóganes semejantes a cualquier otra elección antes de la pandemia.
23:15
23:15
Cuando un candidato habla de A y el otro contesta con B se pierde la chispa del interés que tiene, precisamente, DEBATIR. Ese formato de monólogos, del que abusan en algunas réplicas, es ineficaz. Y provoca desconexión total del espectador.
23:13
¿A dónde mira Tudanca?
23:11
Mañueco se ancla en el modelo Ayuso en la defensa de la fiscalidad propia, volviendo a tomar como contrincante a Sánchez. Tudanca le recuerda que esto no es Madrid y que nos hace competencia desleal.
23:09
Tudanca se aferra al gesto de poder de las manos, como Merkel.
23:09
Abre Francisco Igea el bloque de fiscalidad
23:08
La muletilla de Igea en cada intervención inicial: bien o bueno.
23:07
Los líderes auténticos, los que son DESEADOS por los ciudadanos (y votados), siempre convocan a un camino. Te levantan de la silla, te emocionan, te impulsan a confiar en ellos. Casi nada. ¿Lo veremos en esta segunda parte?
23:05
Los candidatos harían bien en aprovechar el descanso para repensar su estrategia y definir su mensaje. ¿Los asesores les darán un poco de Cholismo para reactivarles?
23:04
A la vuelta del descanso será el momento de hablar de fiscalidad y despoblación, tema que cerrará el debate.
23:03
Después de los tres primeros bloques, se llega a un receso de cinco minutos.
23:01
La mejor defensa es un buen ataque. Mañueco continua focalizando en Sánchez para encajar los golpes.
23:01
Pausa para recuperarnos de un debate encorsetado y poco propositivo.
23:01
Mañueco recuerda a Tudanca que el Gobierno indultó a los condenados por la 'rebelión' en Cataluña. «Los indultos a los golpistas interesa en Castilla y León». Tudanca le invita a irse a la oposición nacional si quiere tratar esas cuestiones
23:00
Tudanca pone ejemplos concretos, de lugares concretos, de sectores concretos. Y finaliza sus intervenciones, habitualmente, con la palabra «cambio», buscando una vinculación permanente de este movimiento con su figura. Es importante que argumente CÓMO Y PARA QUÉ debe producirse este cambio. El espectador/votante espera respuestas concretas, en todos ellos, más allá de la retórica, de los datos, de los reproches. Hechos, hechos y hechos.
22:59
Mañueco demuestra su nerviosismo en el tema de la corrupción refiriéndose con desprecio mal disimulado a los otros candidatos como «estas personas».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.