Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno ha aprovechado la primera sesión de control del nuevo periodo de sesiones como altavoz para hacer campaña por Castilla y León. Los socialistas han roto su costumbre de no interrogar a los ministros de su propio Ejecutivo, una función que se le reserva ... a la oposición, y han formulado hasta cuatro preguntas 'florero' para presumir de su gestión en esta comunidad. Una maniobra que el PP denunciará ante la Mesa del Congreso.
Los populares ultiman una queja ante la presidenta de la Cámara baja, Meritxell Batet, por el uso electoralista de la sesión de este miércoles. «Lo ocurrido ha sido bochornoso. El Gobierno y el PSOE han intentado convertir la sesión en un mitin electoral conscientes del batacazo que se van a dar en las urnas», denuncian desde las filas conservadoras. «Las preguntas que se plantean al Gobierno están relacionadas con el despliegue de medidas que están llevando a cabo en sus ministerios», justifican desde el grupo parlamentario del PSOE.
Ciudadanos, que ayer ya acusó al Gobierno de pretender hacer una «pantomima»en el Congreso, ha denunciado también este miércoles lo que considera un «esperpento».«Tras años sin hacerlo, el PSOE activa a sus diputados y convierte la sesión de control en un mitin para unas elecciones que a su vez convocó el PP para reducir Castilla y León a un supuesto peldaño electoral. Bochornoso», ha escrito en Twiter el portavoz adjunto de los liberales, Edmundo Bal.
El primero en abrir fuego ha sido el diputado socialista por Segovia José Luis Aceves que apenas ha tenido tiempo de formular su pregunta por las continuas interrupciones de la bancada de la oposición. Unas interrupciones que han obligado a intervenir a la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet. En concreto, Aceves ha preguntado a la vicepresidenta Teresa Ribera qué medidas prevé contra la despoblación en la región.
Tras él, el diputado del PSOE por Ávila, Manuel Arribas, ha interpelado al ministro de Inclusión Social, José Luis Escrivá, sobre el impacto de la subida de las pensiones en la comunidad. La palentina María Luz Martínez Seijo ha pedido en su turno a Pilar Alegría exponga las inversiones del Ministerio de Educación en Castilla y León y el salmantino David Serrada se ha interesado ante el titular de Presidencia por las inversiones en la región con cargo a los fondos europeos. «Son ustedes, señores del PP, un lastre para Castilla y León», ha dicho Félix Bolaños.
También el PP y Vox han aprovechado la sesión de control, sin la presencia de Pedro Sánchez ni Pablo Casado, para pedir cuentas al Gobierno sobre algunos de los temas que marcan la campaña electoral. Así, el diputado popular por Soria Tomás Cabezón ha retado a la vicepresidenta y responsable de Reto Demográfico a detallar las inversiones y ayudas aprobadas por su ministerio para municipios de menos de 5.000 habitantes. «Ustedes sobrevuelan en Falcon la España oficial y nosotros trabajamos por la España real que ustedes maltratan», ha aseverado.
En la España rural y el sector del campo ha centrado sus esfuerzos Vox. Su portavoz, Iván Espinosa de los Monteros, ha interpelado a la vicepresidenta primera para que explique «por qué la política económica del Gobierno ignora las necesidades de la España rural». «El Gobierno está comprometido con impulsar la España rural, y no se le impulsa dándole este tono de víctimismo y abandono que no se corresponde con nuestra agenda», ha respondido Nadia Calviño
La portavoz adjunta de Vox, Macarena Olona, ha sacado a relucir, por su parte, el perjuicio que supone para el sector agrícola acabar con los contratos temporales, acusando a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de enviar a miles de trabajadores del campo al paro. «Lo más cerca que ha estado del campo es de la cadena de supermercado o para jugar al golf y sigue pensando que las lechugas crecen en las bolsas», le ha reprochado.
La titular de Trabajo ha defendido que el decreto que se tramitará mañana en el Congreso pretende terminar con las «anomalías» de las relaciones laborales en el campo y ha expresado el apoyo del Ejecutivo al sector. También ha recordado a los de Santiago Abascal que «no son el partido del campo, aunque se vistan de campo».«Si por ustedes fuera, hoy no tendríamos precios justos en el campo», ha incidido Díaz
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.