Secciones
Servicios
Destacamos
UPL ha presentado este martes sus propuestas en materia de bienestar y servicios sociales centradas en las personas mayores, sin olvidar a los más jóvenes, de cara a su candidatura a las elecciones del próximo 28 de mayo. «En León hay una gran cantidad de ... gente mayor que son las personas que más necesitan de bienestar social y tambien hay pocos niños por lo que tenemos que facilitar que haya más. Estos dos ámbitos de la sociedad son los que más ayudas necesitan en el terreno de bienestar social», han señalado la número 2 y el número 3 del partido leonesista, Teresa Fernández y Enrique Valdeón.
En primer lugar, pretenden establecer ayudas y becas para los menores en situación de vulnerabilidad, donde se incluyen menores que sufren enfermedades provocadas por la propia sociedad como la bulimia o la anorexia. «Tienen ayudas médicas pero no por parte de las administraciones. Queremos ayudar a estos menores», han comentado.
Desde el partido leonesista proponen aumentar el número de plazas y potenciar las guarderias infantiles muncipales, así como las actividades extraecolares. Asimismo, «queremos dar ayudas al transporte y bonificar a los mayores que están en situación de emergencia», han precisado.
Por otro lado, ha hecho referencia a la situación «problemática en la residencia municipal Virgen del Camino con una larga lista de espera debido a que »no tiene profesionales suficientes para atender a todos los mayores que quieren acceder«. Así, desde UPL consideran necesario aumentar el número de plazas al mismo tiempo que el número de profesionales que tiene que haber por ratio para dar una asistencia »eficaz«.
Otra de las medidas propuesta por UPL es potenciar y aumentar el servicio de ayuda a domicilio. «Este servicio hay que controlarlo porque en estos momentos hay excesivas quejas por no estar bien organizado», han explicado. «Nos comprometemos a la mejora de las actividades de la gente mayor así como ayudas reales para los mayores que diariamente las necesitan», han destacado.
Además, el partido se compromete a colaborar con empresas de inserción social, así como con las asociaciones de inmigrantes para conseguir que todos los inmigrantes estén plenamente integrados en el municipio. «También queremos que todas las asociaciones de la ciudad puedan disponer de una sede para realizar sus actividades en unos horarios adecuados para ello».
En su línea de trabajo están los proveedores e instituiciones muncipales con el fin de que incluyan «el comercio justo, ecológico y la responsabilidad social corporativa» dentro de los productos que se adquieren «adecuando los productos a personas que padecen enfermedades muy invisibilizadas como la sensibilidad química».
UPL también se compromete a una bonificación del 50% en las personas muncipales para las personas con discapacidad, además de la ampliación del horario de los centros cívicos municipales en respuesta a la demanda de los usuarios de estos centros y para lo que se plantea aumentar el personal. Asimismo, «pedimos mayor vigilancia y control del cumplimiento de la ley LGTBI. Se ha avanzado mucho en esta ley y está concienciada la ciudadanía con ello y queremos que siga siendo así o se aumente», han comentado.
En relación a las reivindicaciones a la Junta de Castilla y Léon, desde UPL reclaman un servicio de urgencias tanto generales como pediátricas en el centro de salud de la Palomera, «muy necesario» en una ciudad como León.
Además, «exigiremos a la Junta la transferencia de todas las competencias e instalaciones en materia de servicios sociales al Ayuntamiento, además de partidas presupuestarias suficientes para su gestión».
UPL exige la misma inversión para la unidad de atención a personas con discapacidad de Léon que la que invierte en Valladolid porque «somos iguales y debemos ser tratados por igual». Tambien han incidido en la necesidad de incrementar la ayuda oficial al desarrollo hasta alcanzar el 0,7% según recoge la Ley 9/2006. «De momento existe la ley y los decretos de desarrollo pero no son efectivas las medidas», han propuesto.
Y por último, el partido quiere conseguir que el Ministerios de Defensa haga una cesión de los terrenos de Almansa para la construcción de una residencia de ancianos y de viviendas sociales. «Una residencia de ancianos que necesitamos porque la que tenemos parece insuficiente y además las viviendas sociales para jóvenes y los más necesitados», han subrayado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.