Secciones
Servicios
Destacamos
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha presentado este lunes sus propuestas en materia de Juventud y Educación de cara a las elecciones del próximo 28 de mayo. Propuestas todas ellas encaminadas a convertir León en una ciudad «joven y atractiva mediante la retención de población ... joven y la apuesta firme por el deporte y una educación de calidad».
El presidente de Juventudes Leonesistas y número 15 de la lista, Raúl Barrientos, ha desgranado sus propuestas sobre Juventud, Deporte y el proyecto de ciudad joven que persiguen. En primer lugar, ha destacado que siempre defenderán «unos servicios dignos» para jóvenes en materia de deporte y que se pueda fomentar la práctica de los mismos e incluso el desarrollo profesional. Con esa idea, proponen aumentar el apoyo a los clubes base de la ciudad de León, reducir las tasas de las escuelas municipales para que sean accesible a todos los jóvenes y familias. «Y también defenderemos las necesidades y las demandas de las escuelas municipales para que se conviertan en unas referentes del deporte de nuestra ciudad», ha comentado.
También proponen la construcción de un polideportivo municipal en Armunia, así como crear federaciones y selecciones deportivas para los deportes leoneses como ya ocurrió con la lucha leonesa. Asimismo, persiguen conseguir una piscina de 50 metros para fomentar la disputa de competiciones oficiales en la ciudad. Pero no solo fomentar el deporte en los jóvenes es el objetivo, sino también «llegar a la población adulta e instaurar hábitos de vida saludable y mantenimiento de la salud en las personas en edad de jubilación».
Respecto a civismo y convivencia, UPL apuesta por promover una ciudad «limpia y acogedora», por lo que en lo concerniente a la «problemática» de los grafitis en el centro de la ciudad, «proponemos habilitar una calle en la que se permita legalmente este tipo de pintadas y los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades e ilustración sin crear ningún perjuicio», ha apuntado Barrientos.
También ponen foco en el asociacionismo dando importancia a «un mayor contacto prolongado y permanente» entre las instituciones y la sociedad en forma de asociaciones culturales, empresariales y sobre todo de carácter joven. «Tambien vemos muy importrante solucionar los problemas existentes en los bajos del estadio del Reino de León, para que se adecúen estos espacios y puedan ser utilizados por asociaciones, clubes o cualquier otra actividad», ha subrayado.
Del mismo modo, UPL promueve una ciudad de cultural audiovisual referente en cuanto a encuentros de creadores de realidad virtual e inteligencia artificial, además de poner en marcha un encuentro anual de youtubers e influencers. El presidente de Juventudes Leonesistas también ha hecho referencia al plan integral de adecuación, renovación y potenciación de las infraestructuras deportivas, un plan de protección de los deportes autóctonos, plan de organización de eventos deportivos, escuela muncipal de ajedrez, construcción de un patinódromo nuevo, cubrición de algunas pistas de tenis o padel y en definitiva una mejora y mantenimiento de todas las instlaciones haciendo referebncia al fútbol base y los vestuarios. «Reivindicaremos la transferencia de todas las competencias en materia de juventud y servicoos sociales desde la junta de Castilla y Léon al Ayuntamiento, así como las partidas presupuestarias para su autogestión», ha subrayado Barrientos.
El objetivo es convertir a León en una ciudad joven y atractiva mediante la retención de la población joven y atraer a nuevos jóvenes como el retorno de aquellos emigrados leoneses por motivos laborales y frenar el éxodo demográfico. «Tenemos que jugar con esa capacidad que tiene León por su considerables calidad de vida», ha señalado.
Desde esa línea, UPL quiere conseguir la protección de la maternidad y la natalidad, favorecer el acceso a la vivienda de los jóvenes y al mercado laboral de los egresados, atraer nueva actividad empresarial sobre todo vinculada al sector tecnológico y una gobernanaza urbana en la que se coordinen todos estos proyectos teniendo en cuenta la sociedad y todos los esfuerzas reviertan en la misma de una manera efectiva. Para ello, «queremos impulsar la creación de guarderías municipales en los polígonos industriales para favorecer la convivencia y la conciliación familiar. A ello se une, mantener y potenciar el cheque bebé y ampliar los límites del IPREM para llegar a más familias»m ha explicado Raúl Barrientos.
En materia de vivienda y trabajo, UPL quiere potenciar una bolsa de alquiler de viviendas vacías y alquiler barato para jóvenes. Fortalecer el emprendimiento joven mediante la promoción de espacios destinados a alquiler de oficinas para jóvenes y que desarrollen allí sus start-up, así como intensificar la relaciones con la Universidad de León para favorecer el asentamiento de los egresados en la ciudad y fomentar la transmisión de conocimientos y resultados, son otras de las medidas. Estas se complementan con la puesta en marcha de una oficina municipal de información y asesoramiento para ayudas municipales, autonómica y estatales, además de «un proyecto geoempresa para el desarrollo de un mapa de empresas de León que ponga en contacto a todos los jóvenes egresados con las empresas existentes tanto en Leóon como su alfoz».
Por otra parte, la secretaria de Educación y número 5 del partido Seila Fernández ha resaltado como prioridad en el ámbito educativo es que «nuestros niños y niñas tengan un lugar digno donde estudiar». «Las políticas del PP en la Junta, así como la dejadez de los gobiernos municipales del PP y del PSOE en lo referente al mentenimiento de los colegios de la ciudad ha dejado que estos se hayan deteriorado hasta el límite de que es lamentable la situación en la que se encuentran muchos de ellos, con ejemplos extremos como el CEIP San Claudio o el CEIP Quevedo». Ante ello, UPL defiende realizar un mantenimiento eficaz de estos edificios para lo que mantendrán un contacto periódico con las direccciones de los centros educativos para que trasladen las necesidades y poder organizar estas labores.
Asimismo, proponen una línea de ayudas para la adquisión de libros en las enseñanzas no obligatorias a las que ahora no llegaban las ayudas como es el caso del segundo ciclo de Educación Infantil y de Bachillerato.
En lo relacionado con las guarderías municipales, desde el partido crearán una comisión permanente de evaluación de las mismas para la presencia de trabajadores, de familias y del Ayuntamiento con el fin de optimizar y mejorar los servicios que ya se están prestando.
Todo ello sin olvidar «la histórica reivindicación» de UPL para la implantación de la facultad de Medicina, así como la del grado de Farmacia para León, «pues contamos con la suficiente infraestructura en León en este sentido». Seila Fernández también ha hecho referencia a la situación del conservatorio de León que inició sus obras con más de 10 años de retraso y que «se está alargando de forma innecesaria su construcción y, a un mes de la finalización del curso escolar, ni docentes ni alumnos saben en qué condiciones ni en qué lugar se producirá el inicio de las clases en el próximo curso escolar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.