El número tres de la candidatura de UPL al Ayuntamiento de León, Enrique Valdeón, ha desgranado las líneas maestras del programa económico para este 28M en una comparecencia de prensa durante la mañana de este jueves. Una batería de propuestas centrada en la ... recuperación y el fomento de las empresas y los trabajadores perdidos en los últimos años como consecuencia de las sucesivas crisis económicas y, sobre todo, a la ya enquistada despoblación.
Publicidad
Precisamente, una de las propuestas estrella de la UPL para dinamizar la economía leonesa es el retorno de los migrantes por razones económicas. Aquellos hijos de leoneses que en las últimas décadas se han visto obligados a salir de la provincia por motivos laborales. «Vamos a bonificar a aquellos trabajadores leoneses que se encuentran en otros puntos, como puede ser Madrid, para que regresen a nuestra ciudad y puedan teletrabajar», señaló el número 3 de UPL al Ayuntamiento. Una medida que todavía parece no estar perfilada, pero que, según adelantó Valdeón, se focalizaría en «ayudas al alquiler» y, posiblemente, facilidades en el transporte: «Ahora con el AVE estamos a dos horas de Madrid».
La incentivación a las nuevas empresas y las ayudas a las Pymes es otro de los pilares fundamentales en la estrategia económica de UPL, que promete «crear ayudas económicas para incentivar la creación de empleo en las pequeñas empresas». La rebaja del IBI al 50% durante los dos primeros años desde la puesta en marcha del negocio se entronca en esta estrategia con el que se busca fomentar el comercio local.
Asimismo, UPL promete eliminar la hora en «visperas de festivos» de manera que «haya movimiento de vehículos y el comercio lo note». Para ello será necesario más aparcamiento, algo que UPL pretende lograr «creando una nueva ordenanza que regule las terrazas de los establecimientos hosteleros, sin que eviten el estacionamiento de vehículos y poniéndolas en valor, que no sean cuatro palés mal puestos». Sobre esta iniciativa, el político leonesista precisó que las actuales responden a una improvisación derivada de la crisis de la covid-19 y que está hecho «a lo loco». Para enmendar esta situación, Enrique Valdeón propone una reunión «con hosteleros y asociaciones de vecinos para llegar a un consenso».
El suelo industrial también fue protagonista en la comparecencia de Unión del Pueblo Leonés. Valdeón indicó que para la creación y atracción de empresas resulta crucial que «el Polígono de Torneros sea una realidad, porque año tras año se va paralizando, mientras que en otros sitios sí se está consiguiendo fijar empresas, también del exterior».
Publicidad
El Aeropuerto de León sigue siendo otra de las grandes preocupaciones de UPL en lo que a infraestructuras se refiere. El partido leonesista ya prometió que intentaría catalizar la llegada de turistas europeos al dar a conocer su programa de turismo. Ahora, Valdeón incide en ello, precisando que «debemos promocionar el aeropuerto para favorecer la llegada de visitantes y que estos pernocten en León». En este mismo sentido, el número 3 de UPL afirma que su agrupación demandará al Consorcio del Aeropuerto que «consiga una terminal de mercancías que enlace con el Polígono de Villadangos».
Que la plusvalía a la hora de heredar una residencia habitual esté exenta, crear una oficina económica que asesore a las nuevas empresas y capte nuevas inversiones y la eliminación de los peajes de Astorga y Campomanes fueron otras de las iniciativas económicas que presenta UPL en su candidatura para hacerse con el Ayuntamiento de León.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.