Imagen de la muralla de León, uno de los patrimonios históricos de la ciudad.

Podemos-IU León apuestan por el patrimonio histórico como pilar de futuro

«León es una de las ciudades españolas con más legado histórico y, por desgracia, no se ha sabido gestionar adecuadamente», remarcan los candidatos de la formación

Leonoticias

León

Martes, 16 de mayo 2023, 09:06

Bajo el nombre de 'Plan León Ciudad Histórica', la coalición Podemos-IU en León ha decidido aglutinar un amplio paquete de medidas destinadas a potenciar el patrimonio histórico de la ciudad.

Publicidad

Nael Blanco, candidato a la alcaldía explica que «queremos dar un giro en las ... políticas patrimoniales y en la concepción del patrimonio histórico. León es una de las ciudades españolas con más legado histórico y, por desgracia, no se ha sabido gestionar adecuadamente. Frente a la consideración del patrimonio como un estorbo, frente al abandono y la desidia, o las obras que buscan más un titular en prensa, apostamos por un modelo muy diferente donde la gestión de nuestro pasado sea clave en la construcción del futuro».

Mientras para Carmen Franganillo, número dos de la candidatura, «nuestra propuesta abre un modelo de gestión para el futuro, aplicable independientemente del color político del Ayuntamiento. Inicialmente apostamos por un Plan de Emergencia Patrimonial, que permita evaluar su estado e intervenir de urgencia en el patrimonio más amenazado, evitando su ruina. Pero también abordando la revisión del PGOU y de la situación del Casco Histórico o las criptas, para mejorar la protección y gestión del patrimonio».

Escuela de arqueología

La propuesta de Podemos-IU «es aún más ambiciosa, e incluye otras medidas importantes, como la creación de una Escuela Internacional de Arqueología, un Plan de Adquisición de Edificios Históricos, establecer una Oficina de Patrimonio o fomentar la Formación Profesional vinculada al patrimonio histórico», remarca en un comunicado de prensa.

Víctor Bejega, integrante de la candidatura, señala que «dos de las propuestas más ambiciosas se centran en la puesta en valor de los yacimientos de Ad Legionem y del Castro de los Judíos, claves para entender la Historia de León y cuyo abandono provocó importantes movilizaciones de la sociedad leonesa. Además de su carácter único y excepcional, ambos tienen un enorme potencial turístico y una ubicación perfecta en la entrada del Camino de Santiago, que dinamizaría toda la ciudad y, especialmente, a Puente Castro. Son enclaves idóneos para materializar la Escuela Internacional de Arqueología, las FP y generar empleo en su puesta en valor, gestión y mantenimiento».

Publicidad

Rutas, centros de interpretación y turismo

Como complemento al Plan León Ciudad Histórica, «desde la coalición Podemos-IU incorporan otras medidas que fomentan la inclusión de León en redes de promoción patrimonial, la creación de rutas históricas, la concesión de becas y premios de investigación histórica y patrimonial, o la mejora en la gestión de las criptas y las aulas de interpretación de León».

La creación de un Instituto de Arqueología y Patrimonio «Ciudad de León» es otra medida ambiciosa para dinamizar la investigación, difusión y puesta en valor del patrimonio histórico. Para Nael Blanco, «tampoco nos olvidamos del Camino de Santiago, donde apostamos por una mejora sustancial de sus accesos a la ciudad o los albergues, pero también de su promoción, por lo que apostamos por un Aula de Interpretación del Camino de Santiago en León que ponga en valor el papel leonés en su nacimiento y desarrollo desde la Edad Media».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad