La coalición formada por Podemos e Izquierda Unida en León ha defendido este martes la necesidad de avanzar «en el desarrollo del laicismo institucional y de los espacios públicos, sin desligarse de la importancia histórico-cultural de su arquitectura y tradiciones».
Publicidad
Nael Blanco, candidato a ... la alcaldía por Podemos-IU, explica que «la valoración cultural de la religiosidad no está reñida con la laicidad, pudiendo convivir y desarrollarse ambas realidades desde enfoques que no perpetúen privilegio». «Yo mismo soy papón y nadie pone en duda la relevancia cultural y turística de la Semana Santa, que debemos mantener. Pero es necesario separar los ámbitos institucionales de los personales, también en materia religiosa», ha apuntado Blanco.
La coalición defiende la elaboración de un Reglamento de Laicidad Municipal, siguiendo el modelo de otras ciudades, como Gijón. «De este modo, se fijarán criterios de actuación ante los distintos actos públicos, tanto de carácter civil como religioso, para desligar la institución pública de la Iglesia», ha explicado.
En el mismo sentido, se proponen Reglamentos de Honores y Protocolo que extiendan la aconfesionalidad del Estado, pero también promover conmemoraciones de carácter civil que hagan referencia a hechos o personas relevantes de la Historia, la cultura o los valores cívicos leoneses.
Otro grupo de medidas se encamina a la reclamación de los bienes inmatriculados por la Iglesia de forma irregular, la revisión de las propiedades exentas de IBI por motivos religiosos o la negativa a cesión de suelo público para uso de confesiones religiosas.
Publicidad
Carmen Franganillo, número dos de la coalición, indica que «León tiene una gran deuda con su memoria histórica y democrática». «El gobierno de PSOE-Nicanor Pastrana, con el apoyo de UPL, no se ha atrevido a modificar el callejero ni a establecer un Lugar de Memoria en San Marcos por su pasado como campo de concentración. Nosotros apostamos por una ciudad de memoria», ha apuntado.
Desde la coalición proponen crear un Centro de Memoria Democrática de León, que sirva como eje central de la aplicación de políticas memorísticas e integre a instituciones, historiadores y asociaciones. También proponen la retirada inmediata de todas las referencias franquistas y fascistas del callejero, sustituyéndolas por mujeres relevantes y por destacados leoneses antifascistas.
Publicidad
Asimismo, plantean la instalación de paneles explicativos en San Marcos para habilitar un Lugar de Memoria Traumática que de a conocer su pasado como campo de concentración, y la recuperación y divulgación de la figura de los personajes históricos leoneses relevantes en la defensa de la democracia y la libertad.
Finalmente, desde la coalición proponen la localización, señalización, protección y consideración como Lugares de Memoria a todos los lugares, vestigios, edificios y fosas comunes vinculados con la Guerra Civil y la represión franquista.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.