J. Calvo | Susana Escribano
León
Domingo, 26 de mayo 2019, 08:56
León abre una tensa e incierta jornada electoral con el futuro municipal en juego. Lo hace con la mirada puesta en un proceso de renovación que alcanza los 211 municipios de la provincia.
Publicidad
La provincia cuenta con 801 mesas electorales que suman urnas ... municipales, autonómicas, pedanías y europeas lo que supone que el proceso del recuento electoral será más lento que en otras ocasiones.
Si algo marca el proceso electoral que se vive en esta jornada electoral es la incertidumbre. La aparición de nuevas fuerzas electorales que agitan el panorama social y el resurgimiento por unión de otras (como en el leonesismo), unido a los vaivenes en las fuerzas de ámbito nacional hacen imprevisible el resultado final.
Será a partir de las 22.00 horas cuando comiencen a conocerse datos con porcentajes levemente significativos. A partir de ese instante una cascada de información sacudirá los cimientos políticos de la provincia.
La incertidumbre que marca la jornada que ahora da inicio solo es el primer paso. En realidad la misma se extenderá a lo largo de los días próximos porque si algo concluyen todas las formaciones políticas es que los pactos marcarán sí o sí el devenir municipal.
Publicidad
Algunos interrogantes se pintan con mayúsculas. León capital, por ejemplo, feudo popular los ocho últimos años, es una de esas dudas políticas que se deberán resolver en la jornada.
Y no es menor el incierto resultado que acompañará municipios como Ponferrada, San Andrés del Rabanedo o Villaquilambre.
A esos interrogantes se une otro de no menos peso: ¿Qué ocurrirá en Castilla y León? Feudo popular durante décadas su futuro hoy pasa por el papel que jugarán fuerzas como Cs y, en un caso extremo pero posible, por el posicionamiento de la UPL.
Publicidad
Muchos interrogantes que han comenzado a resolverse desde las 9.00 horas con los primeros votos.
Si usted es de los que pensaba que las votaciones ponían fin al calendario electoral de las municipales, autonómicas y europeas, encadenado tras la resaca de las generales del 28-A, se equivoca. La jornada de las urnas es crucial pero, más que cerrar el proceso, lo que hace es abrir una etapa plagada de fechas en la que se extienden el escrutinio, los plazos para recurrirlo si se considera que no se han contabilizado correctamente las papeletas y la constitución de las Cortes, los ayuntamientos y las diputaciones cuando las juntas electorales (presididas por jueces) firman la validez de los datos definitivos.
Los procuradores que hoy elijan los ciudadanos de Castilla yLeón tomarán posesión de sus 81 escaños el día 21 de junio, a las 11 de la mañana. Así lo estipula el decreto firmado por JuanVicente Herrera el pasado primero de abril. El documento ponía fin a la actividad ordinaria de las Cortes, al disolver el parlamento autonómico, fijaba la fecha de inicio de la campaña electoral, la de las elecciones y también la del pleno que marcará el inicio del rodaje de la próxima legislatura.
Publicidad
Ese martes, 21 de junio, los procuradores elegirán a los integrantes de la mesa de las Cortes (presidente, dos vicepresidentes y tres secretarios), jurarán o prometerán desenvolverse en las tareas que conlleva el cargo con respeto a la Constitución y al Estatuto de Autonomía de Castilla yLeón y recogerán las medallas que lucirán en actos institucionales. O no. Los diez procuradores de Podemos y el de IU rechazaron esa distinción hace cuatro años, sumándose así a una práctica habitual en los parlamentarios de la Unión del Pueblo Leonés.
Si no hay mayoría absoluta en el ámbito autonómico, algo más que previsible a tenor de las encuestas, y no se ha hecho público hasta ese momento acuerdo de investidura o de gobierno, el reparto de los seis puesto de la Mesa ofrecerá pistas de por dónde pueden ir esas alianzas.
Publicidad
Tras el pleno de constitución, quien presida las Cortes llamará a consulta a los cabeza de lista a la Junta y propondrá al que cuente con más apoyo que se someta a la sesión de investidura, paso ineludible para se presidente de Castilla y León. Esto ocurre, habitualmente, a finales de junio o en los primeros días de julio y, de inmediato, el presidente da a conocer sus consejeros y estos toman posesión. La cascada de nombramientos en los siguientes escalafones (viceconsejeros, secretarios y directores generales, gerentes, delegados territoriales en las provincias...) se sucede hasta la primera mitad de agosto. Es como una instalación de fichas de dominó. La caída de una provoca la de la siguiente.
Antes de que los nuevos procuradores tomen la medida a su escaño, lo harán los concejales de los ayuntamientos en los salones de plenos municipales. El calendario electoral fija la sesión constitutiva, en la que se elige al alcalde o alcaldesa, para el sábado 15 de junio. Esa fecha es válida si no hay recursos sobre contra la proclamación de concejales electos. Si el escrutinio termina en un contencioso, la conformación de la corporación municipal se demorará hasta el 5 de julio, una vez que se resuelva. Conformados los ayuntamientos echa a andar la constitución de las diputaciones.
Noticia Patrocinada
Los integrantes de estas instituciones provinciales, con competencias en municipios de menos de 20.000 habitantes, se eligen de forma indirecta. Los ciudadanos no votan al presidente y a los diputados. Son los partidos políticos los que los elegirán de entre los concejales que salgan de las urnas la jornada de hoy.Es requisito inexcusable ser edil para atravesar la puerta de las nueve diputaciones provinciales de Castilla yLeón.
El décimo día tras la jornada de votación, la Junta Electoral determina los puestos que corresponden a cada partido judicial y luego asigna esos sillones a partidos, coaliciones o agrupaciones de electores tras la constitución de los ayuntamientos. En los cinco días posteriores a esta asignación, la Junta Electoral proclama a los diputados electos y a los suplentes y, en los cinco días siguientes a esa proclamación, se constituyen las diputaciones provinciales. Para que este calendario llegue hasta el final sin sobresaltos es preciso que no haya recursos sobre el escrutinio en los ayuntamientos, algo que a veces sí ocurre.
Publicidad
Junto a papeletas municipales y autonómicas, hay también europeas. La previsión es que los nuevos eurodiputados celebren la primera sesión en el Europarlamento el 2 de julio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.