Albert Rivera, expresidente de Ciudadanos, visitó León en una campaña electoral cuando los naranjas lograron sus mejores datos en la provincia, hace ahora cuatro años.

La crisis de Ciudadanos 'ofrece' 26 candidatos a otras siglas en León, diez de ellos a UPL

Los naranjas pasan de las 70 listas a apenas 11 en toda la provincia | Los leonesistas también sufren el robo de otros partidos con seis candidatos en el PSOE, dos en el PP y otros dos en VOX y CB

Domingo, 30 de abril 2023, 09:19

Las elecciones del 28-M dibujarán un mapa bien diferente al existente en estos últimos cuatro años. Casi medio centenar de siglas, repartidas en los 211 municipios, serán la opción de los leoneses en esta convocatoria.

Publicidad

El partido que más listas ha perdido es sin ... duda Ciudadanos. Los naranjas han pasado de ser una opción en 70 ayuntamientos a apenas aparecen en once. También han perdido peso la coalición formada por Podemos e Izquierda Unida. En el lado contrario se sitúa VOX, que sube hasta tener papeleta en 58 municipios o Unión del Pueblo Leonés que abarcará 103 circunscripciones. Partido Popular y Partido Socialista han alcanzado el pleno y su lista estará en todos los municipios.

La deriva de Ciudadanos

La deriva de Ciudadanos ha sido aprovechada por todas las grandes formaciones que acuden a las urnas en estas Elecciones Municipales 2023. La naranja se desgaja y cede 26 candidatos en la provincia, es decir, personas que en 2019 acudieron bajo su paraguas y que ahora lo harán con otras siglas.

Quien más se ha beneficiado de la situación del partido que en Castilla y León dirige Gemma Villarroel es, precisamente, una de las formaciones a las que más críticas han lanzado desde Ciudadanos León. UPL ha hecho diez 'robos' a los naranjas de cara al 28 de mayo. Los candidatos leonesistas de Bustillo del Páramo, San Justo de la Vega, Quintana y Congosto, Quintana del Marco, Riaño, Cuatdeos, Matallana de Torío, Onzonilla, Santovenia de la Valdoncina y Bembibre cuentan con pasado 'ciudadano'.

Otros cuatro representantes de CS pasarán al PP, misma cantidad que ha absorbido el PSOE; VOX suma tres alcaldables desde Ciudadanos y otros cinco se van a otros partidos. En el sentido contrario se encuentra Jerónimo Alonso, candidato de Ciudadanos en Villamontán de la Valduerna, que llega desde el Partido Popular.

Publicidad

Movimiento en UPL

Uno de los partidos que más se ha movido en el 'mercado' de candidatos ha sido la Unión del Pueblo Leonés. Aupado por el crecimiento en las últimas autonómicas, la formación de Luis Mariano Santos ha logrado 14 cabeza de lista procedentes de otras siglas.

Sin embargo, los leonesistas se dejan por el camino a una decena de líderes, con el PSOE siendo el más beneficiado al 'captar' a los candidatos de UPL en Cimanes de la Vega, Santa María de la Isla, Santa María del Monte, Cabreros del Río -el número 1 y a Matías Llorente-, Campo de Villavidel y Villamartín de Don Sancho. Otros dos han pasado al Partido Popular, uno a VOX -Gordaliza del Pino- y uno más a Coalición por el Bierzo -Villafranca del Bierzo-.

Publicidad

El resto de partidos

En el Partido Socialista han logrado 13 candidatos procedentes de otras listas con respecto a 2019. Y en el sentido contrario, UPL se ha llevado a tres 'titulares' del PSOE, y uno más lo ha captado la nueva formación leonesista de izquierdas, Alantre, con Constantino López en Ardón.

El balance también ha sido positivo en el Partido Popular, que se llevaba siete nombres de las candidaturas de otros partidos por los tres que perdía en Las Omañas -UPL-, Villamontán -CS- y Joarilla de las Matas -VOX-.

Publicidad

Por último, VOX ha obtenido cuatro candidatos llegados de otros partidos en las localidades de Valderas, Villademor, Burgo Ranero y Joarilla, sin tener que ceder ninguno a otras formaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad