Secciones
Servicios
Destacamos
La candidatura de Ciudadanos al Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha acusado a la alcaldesa socialista Camino Cabañas de «irresponsabilidad e ignorancia» de poner en funcionamiento el primer Skatepark sin las medidas de seguridad oportunas con el único objetivo de sacar rédito político.
La realidad, según señala la candidata de CS a la Junta Vecinal de San Andrés, Yaiza Fernández, es que la infraestructura es una «chapuza inservible y el resultado de las prisas y las ganas de terminarlo cuanto antes para intentar cazar votos. Sin embargo, le ha salido el tiro por la culata».
Una denuncia que ponen encima de la mesa tras la reunión que Yaiza junto con el cabeza de lista a la Alcaldía, Rafa Sánchez, así como el coordinador liberal, Juan Carlos Gutiérrez, han mantenido con especialistas en deportes extremos.
Una reunión en la que se puso de manifiesto que los casi 20.000 euros invertidos en la infraestructura «se han tirado a la basura» dado que, según trasladaron los deportivas, se trata de una infraestructura que es imposible de disfrutar por las 4 modalidades para las que está destinado un Skatepark, Patines en línea, Bicicletas BMX, patinetes y Skates.
Tal y como trasladaron en la reunión con los responsables de Ciudadanos, son muchos los motivos por los que este espacio no cuenta con lo requerido por las personas a las que está destinado a usarse.
En primer lugar, los módulos utilizados, aparte de ser una chapuza en su construcción tienen una distribución completamente absurda que no permite hacer líneas de ningún tipo ya que para esto se necesitarían dos Quarters, elementos que se colocan en los lados de la pista para poder ir y venir dejando los módulos en el medio.
Sin embargo, continúa, solo se ha colocado uno, por lo que tanto expertos como nóveles después de ejecutar los trucos y las piruetas se salen de las instalaciones y acaban en la tierra o contra una pared que delimita uno de los laterales.
La colocación de una barandilla al lado de una pared es como si se colocarán clavos en un campo de fútbol. Además, los módulos utilizados se han colocado sin ningún tipo de sentido y desde luego sin contar con la opinión de los especialista en esta materia que se han llevado las manos a la cabeza al ver el resultado de semejante esperpento.
De ahí que los especialistas afirmen que el Skatepark, pese a lo diminuto de las instalaciones, colecciona una cantidad bárbara de peligros para los usuarios. Para empezar la ubicación de la instalación se ubica al lado de un camino, lo que resulta muy peligroso, ya que la pista se llena continuamente de tierra y piedras lo que hace que los tropiezos sean constantes y las caídas inevitables.
Además, las rampas tienen unos defectos bastante graves. Para empezar el único Quarter que hay, debería de haber dos, es muy pequeño y se tendría que haber construido utilizando todo el ancho de la pista y con unas rampas de esa misma dimensión. Lo peor de todo es que este mismo elemento no cuenta con la barandilla de seguridad que debería instalarse en los alto del elemento y que atenta contra la integridad de los usuarios.
Los módulos a su vez tienen esquinas y chapas con el logo de la empresa que dificultan el uso para el que están diseñados, parece mentira que los haya construido una empresa especializada en ello. Además, por si fuera poco, en menos de una semana de uso de la pista, varios módulos ya han perdido tornillos o se han roto los remaches. Si esto ha pasado en una semana, ya nos podemos imaginar cómo estará el supuesto Skatepark en un tiempo más largo.
«Es difícil de entender que se haya construido esta pista para estos deportes que están en auge y que el ayuntamiento y la Junta Vecinal de San Andrés del Rabanedo han dejado demostrado que no les importan nada ni las instalaciones ni los usuarios, ya que expertos en la materia se habían puesto a disposición del equipo de gobierno para lograr un Skatepark bien construido, seguro y con sentido».
«Yo aquí no voy a venir en la vida, esto es tirar el dinero», es la frase en la que coinciden todos los especialistas en deportes extremos que miran por ellos y por todos los jóvenes que quieran empezar a practicarlos.
«Había prisa por terminarlo para las elecciones», lamentó Yaiza Fernández, que exige al Ayuntamiento que de manera inmediata mantenga una reunión con los especialistas, «al igual que ha hecho Ciudadanos», para conocer de primera mano todas las deficiencias que presenta la infraestructura y solventarlas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.