pisos.com
Sábado, 8 de enero 2022, 07:49
Pese a la subida de los precios de venta y la bajada de los alquileres, comprar una vivienda para alquilar continúa siendo rentable en la provincia de León; especialmente en la capital, donde las rentas se han revalorizado en comparación con los niveles de hace ... un año y la rentabilidad bruta del alquiler llega al 5,44%.
Publicidad
La evolución de los precios de venta de la vivienda de segunda mano en la provincia de León en el último año ha sido similar a la que se aprecia en el resto de España: en la totalidad del país los inmuebles registraron en noviembre una revalorización del 1,86% en relación con el mismo mes de 2020, mientras que en la provincia la subida interanual fue del 2,04%, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com.
La trayectoria del precio de los alquileres ha sido más desigual según las provincias, entre el aumento del 14,42% de Guadalajara y la bajada del -16,02% de Ciudad Real, con una variación media en España del -0,08%. Frente al mantenimiento de precios en el conjunto del país, en la provincia de León sufrieron un descenso del -5,52%.
A pesar de la subida de los precios de venta, comprar para alquilar en España continúa siendo una actividad rentable. Según el informe elaborado por pisos.com, la rentabilidad bruta del alquiler en nuestro país entre los meses de julio y septiembre fue del 6,31%, una tasa muy positiva y ligeramente superior a la del trimestre anterior, cuando se situó en el 6,26%.
La comunidad de Castilla y León, sin embargo, fue en el tercer trimestre del año una de las menos rentables para la inversión en vivienda para alquilar. Frente al 7,79% de Extremadura, en la región la rentabilidad bruta fue de media del 4,78%. Solo registraron una rentabilidad más baja dos regiones que destacan por los altos precios de venta: Baleares (4,24%) y País Vasco (4,58%).
Publicidad
En la provincia de León el precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en el mes de noviembre en 996 euros por metro cuadrado, según los datos de pisos.com, lo que la sitúa como la cuarta más económica de la región, por detrás de la Ávila (811 euros por metro cuadrado), Zamora (876 euros por metro cuadrado) y Soria (983 euros por metro cuadrado). Para una vivienda de 90 metros cuadrados, el precio medio en la provincia sería de 89.640 euros.
En cuanto al alquiler, el precio medio en León fue en noviembre de 4,18 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, lo que supondría una renta mensual de 376,2 euros para el mismo inmueble. Por tanto, la renta anual que se obtendría por el alquiler sería de 4.514 euros. En relación con el precio de compra, la rentabilidad bruta del alquiler en la provincia fue en noviembre del 5,04%.
Publicidad
En cuanto a la ciudad de León, el precio medio de venta se situó el pasado mes en los 1.575 euros por metro cuadrado, lo que para una vivienda de 90 metros cuadrados daría lugar a un precio de compra de 141.750 euros. El alquiler medio, por su parte, fue en noviembre de 7,15 euros por metro cuadrado, por lo que la renta media de una vivienda de la misma superficie sería de 643,5 euros. En un año, por la misma vivienda se obtendría una renta de 7.722 euros, lo que situaría la rentabilidad bruta del alquiler en la capital leonesa en el 5,45%.
Tanto en la provincia como en la ciudad de León la rentabilidad bruta del alquiler supera a la de la media de Castilla y León, y también se sitúa por encima del 5%, lo que convierte en una buena inversión la compra para alquilar, especialmente en la capital.
Publicidad
Según el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, «la situación actual del sector muestra la tendencia de los inversores de apostar por bienes refugio como los que constituyen el mercado inmobiliario». Además de la tendencia a la revalorización, la vivienda destinada al alquiler ofrece en la actualidad una rentabilidad más alta y con menos riesgos que la de la renta fija o variable.
Por otro lado, el aumento del ahorro en los hogares desde el comienzo de la crisis sanitaria y los bajos costes de financiación hacen del actual un buen momento para plantearse la inversión en vivienda.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.