¿Cómo está funcionando el bono del alquiler en León?

La introducción de las viviendas colaborativas dentro del Bono de Alquiler Joven amplía las opciones residenciales de los jóvenes de la provincia

pisos.com

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 07:54

La precariedad laboral y la incapacidad de ahorrar son algunos de los principales problemas que dificultan actualmente el acceso de los jóvenes a la vivienda. En Castilla y León, la puesta en marcha del Bono Alquiler Joven incluirá también las viviendas colaborativas o «cohousing» ... como una nueva modalidad de viviendas sociales, una opción especialmente interesante en ciudades universitarias como León.

Publicidad

En el conjunto de la comunidad la tasa de emancipación entre los jóvenes de entre 16 y 19 años se sitúa en el 15,3%, según datos del Observatorio de Emancipación correspondientes a 2020. La pandemia ha agravado la ya difícil situación de este grupo demográfico para acceder a la vivienda libre. Según este informe, un joven debería invertir el 64,3% de su salario para pagar la renta de una vivienda en alquiler o el 38% en el caso de una cuota hipotecaria.

Ante este panorama, el nuevo Bono del Alquiler Joven supone una ayuda para facilitar la emancipación de los jóvenes leoneses. Estas nuevas ayudas están abiertas a todos los jóvenes de entre 18 y 35 años que opten por una vivienda de alquiler, cuyos ingresos sean inferiores al triple del IPREM. El plazo para la presentación de solicitudes se abrirá el próximo 1 de septiembre y finalizará el 30 de noviembre del presente año. La solicitud podrá presentarse de forma presencial en las Oficinas de asistencia en material de Registro o vía telemática, a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León. En este caso, será necesario contar con un DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve para realizar los trámites online.

Los interesados en solicitar este Bono del Alquiler Joven también deberán tener en cuenta otros requisitos, como que la renta mensual de la vivienda no supere los 600 euros o los 300 euros, en el caso de tratarse de una habitación. Además, los beneficiarios deben ser titulares del contrato de arrendamiento y la vivienda o habitación debe constituir su domicilio habitual. Este bono es compatible con el resto de las ayudas previstas dentro del Plan Estatal de Vivienda, aunque en caso de ser beneficiario de ambas, la suma conjunta no podrá superar el 75% de la renta de la vivienda arrendada.

Nuevas alternativas habitacionales

Los beneficiarios del Bono del Alquiler Joven recibirán 250 euros mensuales durante dos años, hasta un total de 6.000 euros. En Castilla y León, la adopción de las medidas aprobadas dentro del Decreto Ley 2/2022 de 23 de junio, entre las que se incluye esta ayuda, suponen la modificación de la Ley de Vivienda de la comunidad leonesa para introducir el concepto de vivienda colaborativa o «coliving» dentro de la oferta de viviendas de protección pública.

Publicidad

La nueva normativa aprobada por la Junta de Castilla y León impulsará la construcción de viviendas de alquiler social siguiendo el modelo del «cohousing» a través de los fondos del Programa estatal para la construcción de viviendas sociales destinadas al mercado de arrendamiento.

Esta alternativa habitacional cuenta con cada vez más popularidad entre las generaciones más jóvenes en toda Europa, aunque en España su introducción ha sido algo más tardía y está creciendo a ritmo más lento. Básicamente, las viviendas colaborativas ofrecen a los inquilinos habitaciones independientes con zonas comunes compartidas, como piscinas, salas de juego, jardines urbanos, etc., para fomentar la socialización y la vida comunitaria. Además, esta clase de residencias también sufragan de forma conjunta servicios como la limpieza o el cuidado de los niños.

Publicidad

Precios del alquiler en ligero descenso

Teniendo en cuenta que el importe máximo del Bono para el Alquiler Joven es de 250 euros mensuales, hay quienes se cuestionan si será suficiente teniendo en cuenta la situación actual del mercado del arrendamiento en la provincia. En julio de 2022, el precio medio del metro cuadrado en León se situó en 4,05 euros mensuales, con una variación interanual negativa del -1,94 teniendo en cuenta estos valores, alquilar una vivienda de 90 metros cuadrados en la provincia leonesa supondrá una renta de 361,8 euros mensuales.

Esta cifra convierte a León en una región interesante para aquellos que busquen una vivienda en alquiler, con arrendamientos notablemente inferiores a la media española, situada en 10,24 euros mensuales. Los precios a la hora de alquilar un piso en León también resultan mucho más económicos que otras provincias de la comunidad como Valladolid, con una renta media de 6,56 euros por metro cuadrado, o Salamanca, donde el metro cuadrado de una vivienda en alquiler alcanzó los 5,78 euros en julio de 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad