salvador arroyo
Corresponsal. Bruselas
Miércoles, 20 de mayo 2020, 19:09
No se quede atrás en el gasto que considere necesario, refuerce su sistema de sanidad, vigile los ingresos mínimos, apoye a las familias, invierta en políticas de empleo, dé toda la cobertura necesaria a sus pymes para conseguir salir del agujero cuanto antes. Tiene carta ... blanca como el resto de socios, para superar el golpe brutal que nos ha asestado el coronavirus. Pero, ojo, cuando esto pase, «cuando las econdiciones económicas lo permitan», tendremos que hablar de ajustes.
Publicidad
Es la redacción básica del mensaje que este miércoles lanzó Bruselas a España en su último paquete de recomendaciones del semestre europeo. Un plan de asesoramiento atípico: sin luces rojas sobre el elevado endeudamiento público o el déficit o sin reprender los lentos avances para corregir problemas estructurales como el alto índice de desempleo y la temporalidad o las reformas para garantizar el futuro de las pensiones. Todo eso está ahí; e incluso se ha agravado por razones obvias. El PIB se desmoronará hasta el 9,4% el paro aumentará al 18,9%. Pero no se hace sangre.
Sanidad. Prestar atención al sistema, a los trabajadores y a todas sus infraestructuras.
Empleo. Especial asistencia a los «trabajadores atípicos», ingresos mínimos e incentivos al desarrollo de habilidades.
Otras áreas. Medidas efectivas de liquidez a pymes y autónomos; inversión pública y apoyo a la privada con la referencia en la transición verde y digital (investigación e innovación, energías limpias, gestión del agua y los residuos o transporte sostenibles).
Las prioridades son hoy muy distintas. «Tenemos que fortalecer nuestra atención médica, apoyar a nuestros trabajadores y salvar nuestros negocios», remarcaba el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, durante la presentación de los informes. Y a todos se les sugiere que aprovechen plenamente esa 'cláusula de escape' sobre el Plan de Estabilidad y Crecimiento -que ha puesto a hibernar las reglas de déficit (el techo del 3%) y de deuda (60% del PIB)-, para que expandan sus políticas fiscales en aras a superar la mayor recesión desde 1929.
Los mensajes para España. Debe «fortalecer la capacidad de recuperación» y respuesta de su sistema sanitario, prestando especial atención «a los trabajadores, a la disponibilidad de productos médicos críticos y a sus infraestructuras». En empleo, el Gobierno debe hacer lo posible para preservarlo, prestando asistencia a los «trabajadores atípicos». Pide poner el foco en «la cobertura y la adecuación de los esquemas de ingresos mínimos y apoyo familiar», así como en el «acceso al aprendizaje digital».
También garantizar la aplicación de medidas para dar liquidez a pymes y autónomos; inversión pública y apoyo a la privada. Y apostar por el proceso de transición verde y digital.
«Cuando las condiciones económicas lo permitan», añade Bruselas en el documento, el Gobierno debería «aplicar políticas destinadas a lograr posiciones fiscales prudentes a medio plazo y garantizar la sostenibilidad de la deuda, al tiempo que mejora la inversión». Sin sorpresa, según fuentes del Gobierno. «Recuperaremos la senda de reducción de déficit y deuda cuando volvamos al crecimiento eocnómico, comprometidos con nuestros objetivos presupuestarios», dicen.
Publicidad
Noticia Relacionada
Bruselas congela los procedimientos reglados de aviso o sanción por saltarse las normas. «A la luz de la excepcional incertidumbre relacionada con el extraordinario impacto macroeconómico y fiscal de la pandemia, en este momento no debe tomarse una decisión sobre procedimiento de déficit excesivo». España, Italia, Francia, Bélgica, Chipre y Grecia, los señalados. Pero no hay fecha para señalarlos.
La cláusula de 'escape' se desactivará «cuando se llegue a las condiciones necesarias. Y puede haber divergencias así que eso también habrá que tenerlo en cuenta a la hora de comprometer los nuevos objetivos», ha señalado el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis. Un año, como poco. Bruselas volverá a leer la cartilla.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.