Borrar
Trump, con el nuevo documento de aranceles firmado junto a su secretario de Comercio, Howard Lutnick. Reuters
Trump da luz verde a los aranceles a la «brutal» UE como respuesta al IVA

Trump da luz verde a los aranceles a la «brutal» UE como respuesta al IVA

El presidente acaba de firmar este jueves en el Despacho Oval de la Casa Blanca las órdenes ejecutivas para la imposición de esta medida

I. Juez

Jueves, 13 de febrero 2025, 19:52

El presidente de EE UU, Donald Trump, acaba de firmar este jueves en el Despacho Oval de la Casa Blanca las órdenes ejecutivas para la imposición de «aranceles recíprocos» a países aliados y rivales, abriendo un nuevo frente que deja al mundo al borde de una guerra comercial. Las naciones que componen la Unión Europea (UE), calificada por el mandatario como «brutal» en sus relaciones comerciales, se verán afectadas por esta decisión en respuesta al impuesto sobre el valor añadido (IVA) que se aplica a todos los productos.

«Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo», afirmó el republicano. En ese sentido, Trump ha señalado que los aliados de EE UU suelen ser «peores» que los «enemigos» a nivel comercial, en una clara referencia a la UE. Sobre las repercusiones que tendrá esta nueva oleada de aranceles, el presidente de EE UU ha reconocido que «los precios podrían subir», aunque espera que bajen con el tiempo.

En todo caso, el Gobierno estadounidense considera al IVA como un gravamen, «y no se aceptará el envío de mercancías a través de otro país para evitarlos», agregó Donald Trump. Para el presidente de EE UU, estos «aranceles recíprocos» tienen como objetivo «recuperar la justicia y nivelar el campo de juego».

Revisión país por país

En el memorando, Donald Trump pide a sus equipos realizar una revisión completa de las disparidades comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo con el fin de implementar aranceles aduaneros «recíprocos», «personalizados» país por país, detalló un funcionario de la Casa Blanca. La revisión «debería durar unas semanas o meses, pero no más», añadió.

Estados Unidos tiene un déficit comercial «de más de un billón de dólares porque las principales naciones exportadoras del mundo están atacando nuestros mercados con aranceles punitivos y barreras no arancelarias aún más punitivas», dijo Peter Navarro, asesor comercial e industrial de Donald Trump. Se trata de nivelar las tarifas aduaneras, lo cual asesta un duro golpe a algunos países emergentes, como Brasil o Tailandia, que imponen aranceles altos para proteger sus respectivas economías.

A modo de ejemplo India, cuyo primer ministro Narendra Modi acudirá a la Casa Blanca este jueves, aplica un arancel del 25% a los automóviles estadounidenses, lo que significaría que Estados Unidos podría hacer lo mismo con los indios. Trump ya anunció aranceles adicionales del 10% sobre los productos chinos y el del 25% sobre el aluminio y el acero. Una política económica agresiva con un único objetivo: «Estados Unidos primero».

En actualización

La redacción de este periódico trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Trump da luz verde a los aranceles a la «brutal» UE como respuesta al IVA