Secciones
Servicios
Destacamos
Las empresas tendrán un mes de plazo para que puedan transitar desde los actuales Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) derivados de la pandemia a los nuevos que establece la reforma laboral. Así lo anunció este viernes la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ... Yolanda Díaz, quien avanzó además que esta medida –que está siendo aún negociada con los agentes sociales- podría ver la luz en el Consejo de Ministros del próximo martes.
«Vamos a una situación de un mes de transición para que las empresas puedan cambiar el modelo y aplicar directamente la reforma laboral», indicó Díaz en declaraciones a la prensa a su llegada a la clausura del Consejo de Fomento de la Economía Social.
Y es que los actuales ERTE covid expiran el próximo 28 de febrero y aún hay más de 104.000 trabajadores afectados. El Gobierno ha rechazado una nueva prórroga, como piden los sindicatos y algunos sectores, pero el pasado jueves puso encima de la mesa del diálogo social una propuesta que pasa por mantener el actual nivel de prestaciones de los ERTE por fuerza mayor y activar los mecanismos que se establecieron en la nueva ley; más concretamente, desplegar por primera vez el nuevo mecanismo RED para activar un ERTE sectorial para las agencias de viajes, una oferta que no convenció totalmente a los sindicatos, que entienden que esta transición entre ERTE no puede realizarse manera «precipitada».
Por eso, la vicepresidenta accedió a dar a las empresas un mes de plazo, hasta finales de marzo, para que puedan realizar esa transición. Díaz lanzó un mensaje de calma tanto a los trabajadores como las empresas y dijo que pueden estar «absolutamente tranquilos» ante la finalización de los ERTE covid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.