Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 28 de abril 2016, 11:08
La era digital y las nuevas tecnologías han propiciado un nuevo escenario económico en el que las personas pueden obtener unos ingresos extra, compartiendo sus bienes y servicios. Según estimaciones de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC), se espera que en 2025, el 64% de los adultos ... use las plataformas de consumo colaborativo tanto para ahorrar como para obtener una rentabilidad por sus cosas.
El estudio elaborado conjuntamente por la OCU, la UCM y la comunidad Ouishare, concluye que el 80% de los usuarios de plataformas participativas se muestra satisfecho con el consumo colaborativo. Una de las principales ventajas de la economía colaborativa para estos nuevos consumidores es el ahorro. Se calcula que los españoles que optan por lo colaborativo ahorran de media 934 euros al año. Pero también es una fuente de ingresos para las personas. Según PwC, la economía colaborativa generará en 2025 unos ingresos de 335.000 millones en todo el mundo. (Más información en finanzas.com)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.