Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Lunes, 21 de marzo 2022, 18:25
La Bolsa ha cerrado con una caída del 0,34% la sesión de este lunes, rompiendo así su racha alcista de siete subidas consecutivas, y le ha llevado a situarse por debajo de los 8.400 enteros, en un contexto que sigue marcado por la ... guerra en Ucrania tras la invasión rusa, con el crudo al alza. El Gobierno de Ucrania y las autoridades locales de Mariúpol han rechazado este lunes entregar las armas del Ejército y abandonar la asediada ciudad, tal y como exige el ultimátum que Rusia ha lanzado este domingo a las autoridades de la ciudad.
Los inversores también tenían la mirada puesta en el gigante inmobiliario chino Evergrande, suspendido en Bolsa, a la espera de la publicación de «un anuncio con información privilegiada».
Los analistas de Renta 4 señalan que las bolsas cotizan en un contexto «de incertidumbre e inestabilidad, no solo por las implicaciones de la guerra sobre el crecimiento económico, sino también por las consecuencias del aumento de los precios energéticos».
En este sentido, cabe destacar que el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 115 dólares, con un ascenso del 7%, mientras que el Texas se colocaba en los 110 dólares, tras subir un 6%.
El precio del crudo se encontraba al alza tras un ataque de los rebeldes hutíes contra instalaciones petroleras en Arabia Saudita y con las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania bloqueadas, a la espera de potenciales nuevas saciones de Occidente a Moscú. La situación en Ucrania y el ataque a instalaciones petrolíferas de Arabia Saudí han exacerbado un desequilibrio ya existente en el mercado entre la oferta y la demanda, según indican los analistas.
En el caso del selectivo español, las mayores subidas las han registrado ArcelorMittal (+5,55%), Acerinox (+3,85%), Repsol (+3,67%), Enagás (+0,90%), Endesa (+0,78%) y Mapfre (+0,70%). Por el contrario, en 'rojo', han destacado Aena (-4,47%), Cellnex (-3,66%), Meliá (-2,32%), Solaria (-2,30%), CaixaBank (-2,20%), Fluidra (-2,12%) y Siemens Gamesa (-2,11%).
El resto de bolsas europeas han cerrado con comportamientos dispares, con subidas del 0,51% en Londres y del 0,30% en Milán y descensos del 0,57% en París y del 0,60% en Fráncfort. En cuanto a la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1043 'billetes verdes'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.