R. C.
MADRID
Lunes, 9 de mayo 2022, 09:37
El Ibex-35 ha ampliado sus pérdidas al 2,2% al cierre de la sesión de este lunes, retrocediendo hasta los 8.139 puntos, su menor nivel desde principios de marzo, en una semana que sigue marcada por la evolución de la guerra en Ucrania, ... los contagios en China y su impacto en la economía del país asiático y la inflación.
Publicidad
El único valor que ha conseguido terminar la sesión bursátil en 'verde' ha sido Sabadell, con un avance del 0,06%, mientras que las mayores caídas las han registrado Almirall (-11,4%), Repsol (-8,53%), Grifols (-6,85%), Fluidra (-6,51%), Siemens Gamesa (-6,17%) y Rovi (-5,42%). Almirall ha presentado el citado desplome tras anunciar que ganó 20,4 millones de euros en el primer trimestre del año, un 31,5% menos que en el mismo periodo de 2021.
Este lunes se ha conocido que las exportaciones de China han caído un 0,9% en abril mientras que sus compras al extranjero han descendido casi un 3%, lo supone un estancamiento de las importaciones de China en la comparativa interanual. Los analistas consideran que estas cifras son señales de deterioro del ciclo global y de los problemas en las cadenas de producción ante los confinamientos para frenar la nueva ola del coronavirus.
Los inversores también estarán pendientes esta semana al dato de IPC en China, de Estados Unidos, y los confirmados en la eurozona, así como a los resultados empresariales y a la comparecencia de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, el próximo miércoles.
En este escenario, el resto de bolsas europeas también ha cerrado la jornada con caídas, del 2,32% en Londres, del 2,75% en París, del 2,15% en Fráncfort y del 2,74% en Milán.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 106,24 dólares, con un descenso del 5,47%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para Estados Unidos, caía un 5,75%, hasta los 103,46 dólares.
Publicidad
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0544 'billetes verdes'. La depreciación de la divisa comunitaria frente a la estadounidense también está agravando los problemas de inflación de la zona euro, al comprar buena parte del suministro en dólares. Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 112 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,207%.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.