Las grandes empresas españolas repartirán casi 9.000 millones en dividendos hasta julio

Santander e Inditex se posicionan entre las compañías más generosas con sus accionistas

C. A. / E. P.

Madri

Domingo, 16 de abril 2023, 16:45

El dividendo vuelve a alzarse como uno de los grandes atractivos de la Bolsa española. En total, las grandes cotizadas repartirán cerca de 9.000 millones de euros entre sus accionistas de aquí a julio, en un momento en el que mantener el favor de ... los inversores resulta crucial ante la incertidumbre económica por la que muchos operadores aún recelan de los activos de riesgo.

Publicidad

Los bancos liderarán esta lluvia de dividendos que se aproxima, con Santander preparado ya para repartir el próximo 2 de mayo unos 979 millones de euros entre sus inversores con un dividendo complementario con cargo a los resultados de 2022 de 0,0595 euros por acción. Quien quiera acceder al pago, tendrá que tener acciones del banco antes del 26 de abril, último día de negociación que da derecho al cobro.

Ese mismo 2 de mayo, otro gigante del parqué nacional, Inditex, repartirá 1.869 millones de euros (0,60 euros brutos por acción, al que se sumará otro pago en noviembre por idéntico valor).

Aena también dará una alegría a sus accionistas con la vuelta al dividendo tras la mejora de su negocio a niveles previos a la pandemia. La junta que se celebra este jueves 20 de abril aprobará un dividendo a cuenta de 2022 de 4,75 euros brutos por acción (712 millones de euros).

Telefónica y Endesa serán las siguientes en retribuir a sus inversores. La operadora pagará 0,15 euros brutos a cuenta de 2022 el 15 de junio, lo que supone un importe total de 866 millones de euros. El segundo tramo, también de 0,15 euros, se repartirá el 14 de diciembre. Y Endesa aprobará en la junta del 28 de abril el reparto de 1,5854 euros por acción el 3 de julio. Según cálculos de Europa Press, para la compañía supondrá repartir un máximo de 1.678,5 millones de euros entre sus accionistas, de los que Enel, que posee el 70,1%, percibirá un máximo de 1.176 millones de euros.

Fluidra (con 134 millones), Enagás (con 270,3 millones de euros) y Repsol (con 464,5 millones) serán las protagonistas de las retribuciones de julio. Un mes en el que también habrá premio para los accionistas de Cie Automotive -que aprobará en junta 0,419 euros por acción-, para los de Indra (con una remuneración de 44,1 millones a razón de un dividendo de 0,25 euros por título) y para los de Acerinox, que también propondrá en junta el pago de un dividendo complementario de 0,30 euros brutos por acción el próximo 17 de julio.

Publicidad

Más allá de las empresas del Ibex 35, otras compañías 'regarán' a sus inversores durante las próximas semanas, incluyendo Miquel y Costas (0,112 euros por título, el 20 de abril), Airbus (1,8 euros, el 27 de abril), Faes Farma (dividendo flexible de 0,118 euros, el 28 de abril), Nicolás Correa (0,23 euros, el 8 de mayo), Catalana Occidente (0,49 euros, el 10 de mayo), Grupo Empresarial San José (0,1 euros, el 11 de mayo), Alantra (0,5 euros, el 12 de mayo) y Ence (0,29 euros, el 18 de mayo).

Les seguirán Metrovacesa (0,33 euros, el 19 de mayo), Clínica Baviera (0,8 euros, el 2 de junio), Atresmedia (0,22 euros, el 22 de junio), Naturhouse (0,05 euros, el 30 de junio), Ebro Foods (0,19 euros, el 30 de junio), Gestamp (0,075 euros, el 5 de julio), Applus+ (0,16 euros, el 6 de julio) y Vidrala (0,337 euros, el 14 de julio).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad