Borrar
La Bolsa engancha su cuarta semana de subidas gracias al rebote de la banca

La Bolsa engancha su cuarta semana de subidas gracias al rebote de la banca

El Ibex suma otro 0,5% con el mercado dividido entre el alivio por el fin de las subidas de tipos y el temor a un frenazo de la economía

Viernes, 14 de abril 2023, 18:36

Aires de optimismo, aunque de momento moderado, tras unas semanas de alto voltaje que parecen haber dejado atrás lo peor de la crisis bancaria desatada en marzo en EEUU. El Ibex-35 ha logrado enlazar cuatro semanas consecutivas de subidas, tras sumar en la que se cerró ayer otro 0,54% a su evolución. Así, el selectivo se mantiene por encima de los 9.300 puntos que tanto le había costado alcanzar, gracias sobre todo al empuje, precisamente, de la banca, que el viernes se vio animada por el inicio de la presentación de resultados del sector en Wall Street.

Al cierre de la sesión, Banco Santander lideraba al selectivo con una subida de más del 3,7%, seguido de Bankinter (+3,75%), Sabadell (+2,77%), BBVA (+2,69%) y CaixaBank (+2,61%). Unicaja Banco también repuntó más de un 2%al cierre.

Aunque el mercado temía que el terremoto bancario afectase ya a las cuentas del primer trimestre de los gigantes neoyorquinos, estas entidades han dado claros signos de resistencia con sus cuentas de enero a marzo. JPMorgan, el mayor banco del país por activos, publicó un beneficio de 12.622 millones de dólares (11.448 millones de euros), un 52,4% más, mientras que Citigroup registró un beneficio de 4.606 millones de dólares (4.186 millones de euros), un 7% más.

No obstante, los analistas seguirán muy de cerca la evolución reciente de la demanda de crédito y las posibles provisiones que los bancos realicen ante un potencial incremento de la morosidad para recuperar por completo la confianza en el sector.

Habrá que esperar unos meses para comprobar si eso ocurre, pues el consenso de analistas tiene claro que el reciente shock financiero vivido en el país acabará afectando a su economía vía contracción del crédito y, por tanto, un menor crecimiento.

En este escenario, los inversores intentarán en las próximas semanas anticiparse a los próximos movimientos de los bancos centrales.

De momento, el sentimiento del mercado está completamente dividido. Por un lado, se descuenta que la Reserva Federal (Fed)de EEUU acometerá en mayo su última subida de los tipos de interés, de 25 puntos básicos. Pero la mayoría cree que ese parón en el ciclo alcista no será suficiente para evitar el temido frenazo económico, sin descartar una pequeña recesión antes de que termine el año.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Bolsa engancha su cuarta semana de subidas gracias al rebote de la banca