Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa
MADRID
Jueves, 16 de abril 2020, 09:38
La Bolsa ha perdido este jueves el 1,11% y el nivel de los 6.800 puntos, que había recuperado hace casi dos semanas, afectada por la caída de Inditex y de la banca, así como por la indefinición de Wall Street tras publicarse datos ... negativos sobre la evolución del empleo en Estados Unidos, según datos del mercado. El Ibex-35 bajado 76,1 puntos, el 1,11%, hasta 6.763,4 puntos. En la semana cede el 4,34% y las pérdidas anuales acumuladas se elevan al 29,17%.
En el resto de Europa, solo ha bajado París, el 0,08%, en tanto que Londres ha subido el 0,55%; Milán, el 0,29%; y Fráncfort, el 0,21%.
La Bolsa ha empezado el día por encima de 6.900 puntos y una subida del 1,5 % a pesar de la bajada cercana al 2% de Wall Street en la víspera y de la caída de las plazas asiáticas: Tokio, el 1,33%, y Hong Kong, el 0,58%.
El avance matinal se ha apoyado en el buen comportamiento de los futuros sobre los índices estadounidense, en la subida del petróleo y en el alza de las plazas europeas, pero al mediodía se reducían notablemente las ganancias por la caída de la mayoría de los bancos y de Inditex.
Antes de la apertura de Wall Street, el IBEX ya bajaba y llegaría a perder momentáneamente el nivel de los 6.800 puntos.
Las peticiones semanales de subsidios de desempleo en Estados Unidos, que ascendieron a 5,25 millones (unos 22 millones de solicitudes en las últimas cuatro semanas), han contribuido a que Wall Street registrara pérdidas poco después de su apertura.
La falta de rumbo de Wall Street, la caída de Inditex -que ha cedido el 5,01%, el mayor descenso del Ibex - y el descenso de los bancos -su índice sectorial ha perdido el 2,3%- han condicionado el cierre negativo del mercado nacional.
De los bancos, que al inicio de la jornada subían, ha destacado la caída del BBVA, del 3,9%, la tercera mayor del selectivo, mientras que Bankia ha perdido el 3,8% y Banco Sabadell el 3,6% (cuarta y quinta compañías por pérdidas del índice, respectivamente).
Del resto de los grandes valores, todos han terminado con pérdidas: Repsol ha caído el 1,4%; Telefónica, el 0,92%; e Iberdrola, el 0,04%.
El mayor interés de los inversores por la deuda ha implicado una reducción de la rentabilidad de los bonos, que en el caso del título español de referencia se ha situado en el 0,82%, con la prima de riesgo en 129 puntos básicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.