Borrar
España, a la cabeza del turismo de larga estancia

España, a la cabeza del turismo de larga estancia

Tiene todavía un fuerte potencial de crecimiento sobre todo en América y Asia pero su mayor debilidad es la masificación, según un estudio

Viernes, 22 de enero 2021, 17:02

España se sitúa, junto con Estados Unidos y Francia, entre las dos o tres potencias turísticas a nivel mundial. Pero además quienes viajan a España lo hacen por un periodo superior a la media. Así, es, junto con Italia, el destino preferido para pasar unas vacaciones de larga estancia  (es decir, de más de una semana) entre los turistas procedentes de América y Asia. Los europeos le relegan al tercer puesto, pero puede ser porque uno de cada tres ya ha visitado España en los últimos cuatro años, según una de las conclusiones que se extraen de un estudio presentado este viernes por el Real Instituto Elcano y Turespaña.

España tiene un 9% más de turistas que hacen viajes largos -destinados únicamente al ocio, no a conocer otras culturas, museos, hacer deporte...- que la media de los demás destinos. Y también, aunque en menor medida, en el viaje largo de tipo cultural.

«Somos sin duda el destino más exitoso de vacaciones en la playa, pero tenemos una gran oportunidad en el desarrollo de viajes de corta duración motivados por ocio o planes culturales», sostuvo Miguel Sanz Castedo, director general de Turespaña, quien pidió desarrollar este potencial crecimiento.

Efectivamente el clima y las playas son las principales causas de atracción para los turistas europeos. Por el contrario, los asiáticos y americanos valoran más su patrimonio histórico y el entorno natural. Éstas son precisamente las fortalezas que tiene como destino turístico: el entorno natural, la gastronomía y los precios, que son competitivos, según refleja el informe.

Sin embargo, la mayor debilidad es la masificación. Y no es de extrañar, puesto que los ocho destinos españoles más populares de sol y playa -que representan solo un 0,9%- recibieron 11 millones de visitantes internacionales y más de un 13% de las pernoctaciones.

Por ello, desde el Real Instituto Elcano ven necesario diversificar la oferta turística más allá del sol y playa y defendieron del enorme potencial que tiene el país en el mercado americano y en el mercado asiático. En este sentido, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, pidió dejar de medir cuántos turistas vienen y empezar a fijarse en la calidad de ese turismo. Asimismo, reiteró que el Gobierno de España trabaja intensamente para recibir turistas internacionales lo antes posible y confió en que a finales de primavera y sobre todo en verano los viajes internacionales se reanuden.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias España, a la cabeza del turismo de larga estancia