Supermercado Lidl en la comunidad de Castilla y León.

Lidl genera en León 760 puestos de trabajo y su impacto en el PIB provincial es de 36 millones

En su apuesta por el producto y los proveedores locales, en 2020 la cadena incrementó sus compras en la comunidad un 14% y exportó el 34% a su red internacional de tiendas en una treintena de países

leonoticias

León

Martes, 25 de enero 2022, 12:13

Una firme apuesta por los productos y productores locales, dinamización del mercado laboral y apertura de nuevas tiendas: así es como Lidl consolida su compromiso con el desarrollo económico de Castilla y León, tal y como se desprende del Informe de Impacto de Lidl en ... España en 2020, elaborado por la consultora independiente PwC para analizar el impacto económico y social de la cadena en nuestro país.

Publicidad

Durante el ejercicio fiscal 2020, la compañía continuó incrementando su contribución global al PIB autonómico aportando un 12% más respecto a 2019 (pasando de los 304 millones de euros de 2019 a los 341 millones en 2020). Estos resultados mejoran en más de una décima la aportación de Lidl al PIB de la CCAA (del 0,55% al 0,68%).

El impacto directo de Lidl sobre el PIB castellanoleonés en 2020 fue de 23 millones de euros, pero, gracias a su actividad, generó otros 318 millones de forma indirecta e inducida.

Más empleo en Castilla y León

Asimismo, tal y como se refleja en el informe de PwC, la actividad económica de Lidl también implicó el crecimiento en un 13% del empleo total generado en la región, tras acercarse a los 7.300 empleos entre directos, indirectos e inducidos durante el ejercicio fiscal 2020, cifra que ya representa el 0,75% del total autonómico.

Al final de dicho ejercicio, la cadena contaba con una plantilla de unos 530 trabajadores. Sin embargo, su actividad en la región (especialmente la apertura de nuevas tiendas y la compra de producto local) generó, de forma indirecta e inducida, otros más de 6.750 empleos. De este modo, Lidl ejerce un importante efecto multiplicador en el mercado laboral castellanoleonés: por cada puesto de trabajo directo que crea, genera otros 13 adicionales.

La apuesta de Lidl por el producto leonés

El compromiso de Lidl con los proveedores locales y el producto castellanoleonés juega un papel muy relevante para explicar el impacto positivo que su actividad tiene en la región. La compañía apuesta por la proximidad y en 2020 intensificó su apoyo al impulso de sectores estratégicos para la economía de la CCAA.

Publicidad

La cadena trabaja de forma continuada con más de 40 proveedores locales y en 2020 compró producto local por valor de unos 290 millones de euros, un 14% más que en el año anterior. Entre los artículos que adquirió en la región destacan carnes, galletas o distintas variedades de fruta y verdura. Asimismo, contribuyó de forma significativa a la internacionalización del producto, exportando el 34% a su red internacional de más de 11.500 tiendas en una treintena de países.

El impacto en la provincia

Palencia es una de las provincias españolas donde, en términos relativos, más impacto positivo genera Lidl. En 2020 aportó 53 millones de euros al PIB (de manera directa, indirecta e inducida), cifra que representa el 1,41% del total provincial y que supone tres décimas más que en 2019 (1,10%). Asimismo, es responsable de unos 1.140 puestos de trabajo, lo que ya representa el 1,80% de todo el mercado laboral palentino

Publicidad

El peso de Lidl en el desarrollo económico de Segovia y Soria es igualmente muy significativo.

En términos absolutos, Valladolid y Burgos fueron las provincias donde más contribuyó Lidl: 80 y 63 millones al PIB (el 0,66% y el 0,70% del total local) y 1.700 y 1.350 empleos, volúmenes que representan el 0,77% y el 0,89% del empleo local, respectivamente.

En León, la cadena de supermercados contribuyó a la economía local generando 36 millones al PIB (0,42% sobre el total) y unos 760 puestos de trabajo (0,46%), y en Salamanca hizo lo propio con unos 28 millones (0,46%) y 575 empleos (0,46%). Por su parte, el impacto en Zamora fue de más de 15 millones de euros sobre el PIB (0,52% del total local) y de más de 310 puestos de trabajo (0,49%), y en Ávila de más de 11 millones de euros (0,41%) y 232 empleos (0,37%).

Publicidad

Datos nacionales

A nivel nacional, la cadena ha generado con su actividad en el año fiscal 2020 cerca de 140.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos (un 0,72% del total de España) y un impacto en el PIB de más de 6.500 millones de euros (un 0,64% del total del país).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad