Fachada de la sede de Indra. EP

Indra abre la puerta a comprar Hispasat para liderar la defensa y tecnología

Hispasat es el principal accionista del operador de satélites gubernamentales Hisdesat, del que posee un 43%

Colpisa

Madrid

Miércoles, 6 de marzo 2024, 12:09

Indra prevé facturar 6.000 millones de euros en 2026 y llegar a los 10.000 millones en 2030, una cifra que supone más de doble que los 4.343 millones de euros que ingresó el pasado ejercicio, según el documento que la compañía remitió este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con su nuevo plan estratégico, denominado 'Leading the future'.

Publicidad

En este contexto, la compañía prevé una nueva estructura de sus áreas de actividad, compuesta actualmente por los departamentos de Defensa, Gestión del Tráfico Aéreo (ATM), Movilidad y Minsait (la filial tecnológica de la compañía).

Una de las patas fundamentales será la compra de nuevos negocios para liderar sus áreas, como el operador de telecomunicaciones Hispasat, tal y como reconoció el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos. Este movimiento se situaría en línea con la intención de la empresa de convertirse en el 'campeón nacional' de la defensa y la tecnología. «Hay muchas posibilidades abiertas e Hispasat no es la única», señaló el directivo, que también destacó que la compañía evaluará el encaje de todas las posibles operaciones dentro del nuevo plan estratégico de la firma.

Actualmente Hispasat es el principal accionista del operador de satélites gubernamentales Hisdesat, del que posee un 43%. En concreto, Hisdesat está participada en un 43% por Hispasat, en un 30% por la sociedad pública perteneciente al Ministerio de Defensa ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), en un 15% por Airbus Defence & Space, en un 7% por Indra y en un 5% por Sener.

Para lograr esos objetivos, la estrategia de la compañía en materia de fusiones y adquisiciones contempla destinar un 75% del presupuesto de M&A a operaciones ligadas a los sectores de la defensa y aeroespacial. Asimismo, el foco de las operaciones de fusión y adquisición estará en España, Europa occidental, Oriente Medio y Norteamérica, si bien todas las futuras transacciones estarán alineadas con el nuevo plan estratégico de la compañía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad