Larry Page y Sundar Pichai. AFP

Los fundadores de Google abandonan la empresa

Larry Page y Sergey Brin renuncian a sus cargos de consejero delegado y presidente de Alphabet, compañía matriz del buscador

Colpisa

Madrid

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 00:02

Los dos fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, anunciaron este martes que dejan sus puestos como consejero y presidente de Alphabet, la matriz de Google. Continuarán como accionistas y miembros del consejo de administración. La decisión, comunicada a través de ... su blog, es de carácter inmediato. Sundar Pichai, el actual consejero delegado de Google, dirigirá ambas empresas.

Publicidad

«Con Alphabet ahora bien posicionada, y Google y las otras apuestas operando de forma efectiva como compañías independientes, es el momento natural para simplificar nuestra estructura de dirección«, señalaron los cofundadores de Google. Actualmente, Page posee el 5,8% de las acciones con derecho a voto de Alphabet, mientras Brin tiene el 5,1% y Pichai se queda tan solo con el 0,1%.

Page y Brin fundaron la empresa en 1998. Page ejerció como CEO de Google hasta agosto de 2001, y de nuevo entre 2011 y 2015. En esta última ocasión pasó a ser el consejero delegado de Alphabet, la matriz de Google. Su fortuna se calcula en más de 55.000 millones de dólares, lo que le sitúa como la novena persona más rica del mundo. Brin sigue en la lista a Page, con casi 54.000 millones de dólares, y presidía Alphabet desde su creación como matriz en 2015.

Beneficios al alza

Alphabet presentó sus últimos resultados a finales de octubre, con un beneficio de 23.672 millones de dólares (21.360 millones de euros) en los primeros nueve meses del año, un 8,65 % más que en el mismo período de 2018. Los buenos números del emporio que tiene su sede en Mountain View, en pleno Silicon Valley de California, se debieron sobre todo a una mejora del 18,7% en su facturación, que alcanzó los 115.782 millones de dólares (104.470 millones de euros), lo que a su vez permitió recompensar a sus accionistas con 34,12 dólares por acción, tres dólares más que hace un año.

La inmensa mayoría de los ingresos de Alphabet siguen proviniendo de la venta de espacios publicitarios en internet y de servicios vinculados a este segmento, que constituye el 85 % del total de sus ventas. Asimismo, desde el cierre del ejercicio fiscal anterior, la empresa del buscador más usado del mundo ha mantenido su deuda a largo plazo estable, subiendo solo ligeramente desde los 4.012 millones de finales de 2018 a los 4.082 actuales con que terminó septiembre.

Publicidad

Uno de los aspectos que han ayudado a esta multinacional norteamericana a mejorar las cuentas respecto a las del año pasado es que, a diferencia de 2018 cuando tuvo que pagar hasta 5.071 millones de dólares en multas impuestas por la Comisión Europea, este ejercicio 'solo' ha tenido que abonar 1.697 millones por sanciones de la CE. Sin embargo, el horizonte no resulta especialmente halagüeño para Alphabet en este campo, dado que en la actualidad Google está siendo investigado por posibles violaciones de la ley antimonopolio por parte de, al menos, tres organismos distintos de EE UU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad