La decisión de cerrar la fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona aún no está tomada y, por el momento, esa información que publicó el pasado jueves diario japonés 'Nikkei' son solo «conjeturas». Así lo mantienen al menos tanto desde la propia factoría ... catalana como desde la Generalitat, que precisó que habrá que esperar hasta el 28 de mayo para conocer si finalmente es cierto que esta pandemia se llevará por delante una planta que emplea a más de 3.000 trabajadores de forma directa.
Publicidad
«Solo son conjeturas de momento. Estamos en contacto con la empresa y las organizaciones sindicales. La empresa nos dice que no hay una decisión tomada y que ésta se tomará el 28 de mayo», aseguró el vicepresidente del Govern de Cataluña y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, en una entrevista de Ràdio 4. Aragonès pidió «evitar conjeturas» e hizo un llamamiento a la calma.
Lo que sí reconoció el Govern es que «no nos podemos confiar» pese a que no haya nada cerrado, por lo que admitió la preocupación que esta noticia genera en la Generalitat ya que es una de las piezas más importantes del sector de la automoción en Cataluña y «la situación es complicada». Aragonès aseguró que la Generalitat está haciendo «todo lo posible» para mantener la producción de la planta y recordó la inversión en la nueva planta de pinturas, para la cual el Govern firmó un convenio para un préstamo financiado con subvención de los intereses por su parte. «La Generalitat tratará de mantener su continuidad», prometió.
También Nissan Motor calificó de «conjetura» esta información sobre el cierre de la planta en España y el traslado de su producción a fábricas de Renault como parte de la alianza que mantienen las dos firmas desde hace una década. «Nissan no ha hecho ningún comunicado oficial sobre este tema», apunto una portavoz de Nissan en decaraciones que recoge la agencia, quien considera que se trata de «una noticia con conjeturas sobre el futuro de la estrategia de producción futura».
La portavoz de Nissan sí señaló que el programa a medio plazo «está en progreso y todavía no ha sido finalizado», y añadió que en todo caso será anunciado cuando se den a conocer los resultados del ejercicio fiscal el próximo 28 de mayo, en línea con lo manifestado por Aragonès.
Publicidad
También desde el Gobierno de España siguen esta noticia con «enorme precupación» y confiando en que «los peores designios no se cumplan». Así lo manifestó este jueves la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que precisó que, de cumplirse, tendría «un impacto de largo alcance». Díaz aseguró que trabajan ya de manera coordinada con el Ministerio de Industria, que es el competente sobre el sector de la automoción.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.