Secciones
Servicios
Destacamos
Moratorias, ERTE, cese de actividad... las medidas desplegadas durante la crisis por los gobiernos europeos logró frenar durante 2020 la concursalidad empresarial. Sin embargo, todos estos planes han tenido un impacto menor en personas físicas y autónomos, con cifras que vuelven a evidenciar que han ... sido de los colectivos más afectados por la pandemia.
Según el 'Atlas Concursal 2021', elaborado por el Consejo General de Economistas, el número de concursos de acreedores entre los autónomos se ha disparado a 1.446 hasta el tercer trimestre de 2021, frente a los 398 registrados en 2020 y los 326 en 2019. «Es más del triple que en 2020 y más de cuatro veces que los de 2019», señalan.
Los economistas advierten que la situación macro no es lo suficientemente dinámica como para evitar que la gran mayoría de las empresas y empleos 'congelados' por las medidas extraordinarias durante la pandemia puedan mantenerse a medio plazo. El parón de la recuperación provocará, además, que España se sitúe a la cabeza mundial en las previsiones de incremento de quiebras empresariales este año. Y estará dentro de los diez primeros en 2022.
Hay que tener en cuenta que, pese a ello, España sigue siendo uno de los países europeos con una menor ratio concursal (insolvencias entre el número de empresas). Según el informe, solo 13 de cada 10.000 empresas presentan concurso en el país, por debajo de la media europea de 52.
En total, este año se han registrado un total de 3.169 empresas insolventes, un ligero ascenso respecto a las 3.131 que quebraron en 2020 que, eso sí, incluye un primer trimestre en el que la moratoria concursal aún no se había puesto en marcha.
Los expertos consideran que la evolución de las quiebras entra dentro de lo previsto por el efecto de la pandemia. Pero los elevados datos que se dan en personas físicas (fundamentalmente autónomos) autónomos preocupa, y mucho, en el sector. De hecho, recuerdan que entre 2015 y 2020 las insolvencias de personas físicas se han multiplicado por más de seis, pasando de 649 a 4.032 el número de insolvencias, representando, en 2020, el 47% del total de concursos de acreedores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.