La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) fijará la obligación de que las compañías cotizadas tengan al menos un 40% de sus consejos con representación femenina dentro de dos años, en 2022. Así lo ha anunciado el presidente de la institución, Sebastián ... Albella, a pesar de que en el mes de enero apuntó que sería 2021 el momento en el que se aplicara esa limitación mínima de mujeres en los consejos.
Publicidad
Albella ha reconocido que la diversidad de género es uno de los puntos que más peticiones ha recibido en el trámite para aprobar el nuevo Código de Buen Gobierno, según ha reconocido el presidente del organismo supervisor. «Evidentemente, tenemos que modificar esta recomendación». Porque la Comisión «ha recibido numerosos comentarios y observaciones a la propuesta inicial lanzada a consulta», ha indicado. Han sido 45 los documentos de comentarios realizados por parte de compañías, emisores, fondos y asociaciones, entre otros organismos, aunque otros no se encuentran publicados a petición expresa de los agentes que han participado.
Entre esas peticiones se recoge la de anclar dentro de dos años el objetivo de presencia femenina en el 40%. Albella ha admitido que serán «sensibles» a las múltiples peticiones para dar plazo a las cotizadas y fijarán así un plazo de dos años para la consecución de este objetivo. En el foro del Spain Investors Day de principios de año, el presidente de la CNMV apuntaba al año 2021 para conseguir ese objetivo. Si las cotizadas querían «salir en la foto diciendo que cumplen» -indicaba- con el Código de Buen Gobierno, en los primeros meses del año que viene ya habrán de contar con un 40% de consejeras para poder incluirlo en los informes de gobierno corporativo que se presentarán entre abril y mayo de 2021.
En ningún momento, el texto del Código de Buen Gobierno recogía esa fecha. La última indicación oficial se encuentra estipulada en el último reglamento, de 2015, aprobado por la CNMV, en el que se instaba a las cotizadas a que un 30% de sus consejos estuvieran ocupados por puestos de mujeres. El último informe de IESE y Atrevia apunta que en selectivo había 124 consejeras el año pasado, lo que representaba un 27,25% del total de 455 miembros. Y en el resto de cotizadas del Mercado Continuo había 175 mujeres (el 20,83%) de un total de 840 miembros.
Por otra parte, Albella ha explicado en el VII Foro del Consejero de KPMG que se realizarán algunos retoques de la recomendación sobre los pasos a seguir en caso de que un consejero se vea afectado por una circunstancia que pueda impactar gravemente en la reputación de la compañía. El código mencionaba expresamente el término 'corrupción' y es una expresión que ha generado también múltiples sugerencias, por lo que la CNMV las considerará para no dar la impresión de que las cotizadas españolas se ven más afectadas por este tipo de problemas que las de otros países.
Publicidad
A su vez, Albella ha dicho que el nuevo documento sentará las bases para que las compañías establezcan políticas de comunicación e interacción con los medios de comunicación y para que traten a todos los accionistas de manera igualitaria y asimétrica en materia de contacto e información.
Como resultado de la situación generada por el coronavirus, la CNMV también recomendará a las empresas cotizadas que se doten de los medios telemáticos necesarios para poder no solo difundir por videoconferencia las juntas, sino también para que la asistencia y el voto se realice en remoto.
Publicidad
Igualmente se adaptará la Responsabilidad Social Corporativa a las nuevas tendencias convertidas en dominantes relacionadas con la sostenibilidad y otros factores sociales, y se pedirá el reforzamiento del papel de las auditorías externas en los procesos de supervisión de la información financiera y no financiera. También se solicitará que la comisión de auditoría no solo vele por que los controles existan, sino también por que se apliquen.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.