Secciones
Servicios
Destacamos
L.N.
Lunes, 22 de agosto 2016, 13:31
El sector turístico español vuelve a estar representado en el IBEX 35. Tras más de 13 años sin asomarse por el índice bursátil más importante de la bolsa española, la hotelera española Meliá oficializó su regreso el 7 de agosto después de que FCC le ... dejara su puesto el pasado mes de julio. El grupo hotelero dirigido por Gabriel Escarrer señaló en un comunicado que la entrada de la compañía al Ibex responde a "una mejora en la liquidez de la acción fundamentada en un incremento del capital y del 'free float', gracias al saneamiento del balance y al impulso constante experimentado por la compañía durante los últimos años en materia financiera".
Una noticia ya casi que confirmada desde hace semanas (Meliá era la favorita gracias a su amplio volumen de contrataciones durante los últimos meses) y que se sumó a otras que hicieron las delicias de los inversores en la hotelera española fundada en 1956 en la isla de Palma de Mallorca. Primero de todo, el 1 de agosto la compañía comunicaba sus resultados durante el primer semestre del año 2016, que ascendieron a unos 45,2 millones de euros, casi que multiplicando sus beneficios respecto al mismo semestre del año pasado.
Todo este positivismo ayudó a situar las acciones de la compañía en torno a los 1,12 euros, con una revaloración del 1,97% respecto a antes de su entrada en la bolsa. Y es que, pese a una caída del 15% de sus acciones en lo que iba de año, muchos expertos creen que el potencial de Meliá puede llevar a la compañía a recuperar, e incluso superar, dicha caída.
Otra noticia importante, también, fue el anuncio por parte de la compañía hotelera balear de que abriría su primer hotel en Myanmar, más concreto en la ciudad de Rangún, el centro económico y financiero del país del sudeste asiático. El establecimiento contará con 430 habitaciones y será conocido bajo el nombre de Meliá Yangon. Su apertura forma parte de un proyecto estratégico para la expansión de la cadena en el mercado asiático, donde ya cuenta con 13 hoteles.
Una expansión que es un tanto reminiscente de los inicios de Meliá Hotels International, cuando Gabriel Escarrer Juliá (que, por aquel entonces, en 1985, estaba a punto de comprar la cadena Meliá) dio un paso de gigante al realizar la apertura del Hotel Bali Sol en la paradisíaca isla indonesia. Una apertura que le permitió al poco tiempo hacerse con los 22 establecimientos de Meliá, entonces propiedad de su fundador, Josep Meliá y Sinisterra.
Cautela e el IBEX 35 y explosión de los pequeños valores
Sin embargo, la negociación del valor del IBEX 35 se ha mantenido más o menos en la misma tónica pese a los sobresaltos positivos del sector turístico en general y de los Hoteles Meliá en particular. El 11 de agosto la Bolsa española cerraba otra vez una jornada llena de cautela, con una bajada del 0,08%, congelándose por debajo de los 8.700 puntos. Una posición nada mala para la plaza bursátil española, que de sufrir algún tirón alcista se podría colocar en niveles previos al referéndum del Brexit.
El que sí ha sido fuente de muy buenas noticias últimamente ha sido el IBEX Small Cap, que contiene en su índice a 30 firmas de capital mucho más pequeño y que ya está en positivo durante este año 2016, frente a las pérdidas del 9,3% de su hermano mayor. Un dato que no es nada nuevo, ya que el año pasado el IBEX Small Cap ya había repuntado un 6,4% respecto a las pérdidas del 7% del IBEX 35.
Según los expertos, uno de los factores que mejor pueden explicar este comportamiento de los pequeños valores es que están menos expuestos a la situación global y a las variaciones macroeconómicas con las que sí tienen que contar las grandes firmas del IBEX 35. Así, en un año convulso a nivel político como está siendo el 2016, la tranquilidad que otorga el operar en pequeños mercados está dando sus resultados. Y viendo cómo se presenta lo que queda de año, con las elecciones norteamericanas, el referéndum italiano y el no-gobierno español, es altamente probable que la tendencia siga siendo igual de pronunciada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.