Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. Camarero
Madrid
Miércoles, 20 de abril 2022, 19:12
Los expertos tributarios del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) consideran que sería conveniente adecuar la tarifa del Impuesto de la Renta (IRPF), así como los tipos mínimos personales y familiares que se aplica cada contribuyente, en función de la elevada inflación actual. En concreto, ... el IPC rozó el 10% interanual en marzo.
En medio de las peticiones de algunos partidos -como el PP- y de la patronal, para ajustar impuestos como el de la Renta, el presidente del órgano al que pertenece el REAF, el Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, indicó ayer que sería «razonable» que Hacienda tuviera en cuenta la subida de los ingresos de los contribuyentes y la inflación en un impuesto progresivo como es el IRPF.
En cualquier caso, Pich advierte de que esta decisión debería tomarse teniendo en cuenta que, tarde o temprano, habrá que «embridar el déficit» de las cuentas públicas. En este sentido, apuntó que es previsible que la financiación de la deuda pública se vaya encareciendo debido a la política más restrictiva que anuncian los bancos centrales.
Por su parte, el presidente del REAF, Agustín Fernández, apuntó en la presentación de las novedades de la Renta que en una sociedad tan envejecida como la española es inevitable tener en cuenta a los mayores a la hora de considerar las circunstancias personales y familiares de los contribuyentes del IRPF, que es un impuesto personal y subjetivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.