
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Bruselas
Miércoles, 12 de julio 2017, 16:28
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles sacar a Grecia del procedimiento por déficit excesivo que le abrió en 2009 a la luz de los esfuerzos asumidos por Atenas para consolidar las finanzas públicas y como señal de que el país ha iniciado su "recuperación económica" y logrado la "estabilidad".
En los últimos años, las cuentas de Grecia han pasado de un déficit del 15,1% en 2009 a un superávit del 0,7% en 2016; es decir, por debajo del techo del 3% que exige la Unión Europea. Si los Veintiocho dan su visto bueno a la propuesta de Bruselas, solo España, Francia y Reino Unido seguirán estando brazo correctivo del pacto de Estabilidad. De acuerdo a las previsiones económicas de primavera, el Ejecutivo comunitario cree que los resultados positivos de Grecia van a "perdurar".
"Es un momento simbólico para Grecia, tras tantos años de sacrificios consentidos por el pueblo griego, el país recoge por fin los frutos de sus esfuerzos", ha declarado el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici.
El pasado lunes, el fondo de rescate europeo (MEdE) efectuó el desembolso de los primeros 7.700 millones de euros correspondientes a los 8.500 millones del tercer tramo del tercer rescate del país heleno y que fue desbloqueado la semana pasada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.