Salvador Arroyo
Bruselas
Lunes, 29 de marzo 2021, 14:55
«Confianza» y «optimismo». No hay inquietud. Al menos, de momento. Bruselas ha defendido este lunes que el plan de recuperación europeo podrá funcionar conforme a lo previsto y en los plazos marcados pese al parón que se produjo el viernes en Alemania. Su Constitucional ... ha suspendido temporalmente el proceso de ratificación -imprescindible en los Veintisiete Estados de la Unión- para analizar el recurso presentado por un grupo de ciudadanos. «La Comisión está convencida de que la decisión de recursos propios está en orden», ha defendido un portavoz del Ejecutivo comunitario.
Publicidad
Así que «esperamos una resolución rápida» por parte del alto tribunal con sede en Karlsruhe para que se «pueda respetar el calendario inicial», añadía Balazs Ujvari. De ser así, la Comisión Europea estaría en condiciones de lanzar a partir de junio las primeras emisiones de deuda con las que financiar los 750.000 millones de ese histórico plan de choque contra la covid.
Del fondo España recibirá transferencias directas por valor de 69.528 millones (20,6% del total) y tendrá acceso a préstamos en condiciones muy favorables que se moverían entre 71.000 y 84.660 millones de euros. De cumplirse este objetivo, se podría realizar un primer pago ya en julio de entorno al 13% (en el caso de España, unos 10.000 millones de euros).
La decisión de «recursos propios», como se identifica al mecanismo que permitirá a Bruselas recurrir a los mercados de deuda exige autorización en la totalidad de los parlamentos nacionales de los países de la UE. Hasta la fecha ese proceso se ha completado en un total de dieciséis, entre ellos España, Francia, Italia, Portugal, Bélgica o Grecia. Y aunque la previsión más optimista era conseguir completarlo en abril, el revés que ha supuesto la decisión del Constitucional alemán deja en el aire, al menos, este primer tramo del calendario.
«Confiamos en que el proceso de ratificación pueda culminarse antes de fin de junio. Mantenemos nuestra confianza y optimismo en que el calendario pueda respetarse», remarcaba la portavoz de Ursula von der Leyen, Sana Pinant, ante la insistencia de los periodistas. El Constitucional alemán paralizó el proceso después de que el Bundestag alemán hubiera aprobado la legislación de recursos propios apenas unos días antes. Optó por analizar la apelación de un grupo de 2.200 ciudadanos bajo la denominación de Alianza de la Voluntad del Ciudadano, que denunciaron que el endeudamiento previsto para nutrir el fondo es un «incumplimiento flagrante» de los tratados de la UE.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.