La presentación de un videojuego financiero para alumnos de Secundaria y de unos juegos digitales, así como del III Congreso de Educación Financiera y de las XII Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes; una sesión de educación financiera y finanzas sostenibles, o el comienzo ... de un curso sobre la toma de decisiones financieras en el ámbito personal, son algunas de las iniciativas que desarrollará entre el 5 y el 9 de octubre, en el marco de la Semana Nacional de la Educación Financiera, el Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja.
Publicidad
La Semana Nacional de la Educación Financiera es una iniciativa promovida anualmente por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a través de su plataforma 'Finanzas para todos', y tiene como objetivo mejorar la cultura financiera de los ciudadanos y que estos sean conscientes de su importancia en la toma de decisiones cotidianas.
Las actividades programadas para la próxima semana por Edufinet, un proyecto pionero en España, con 15 años de trayectoria, están dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán de manera virtual ante la situación generada por la crisis de la covid-19.
Con la organización de estas actividades, desde el próximo lunes, 5 de octubre, en el que se conmemora el Día de la Educación Financiera, Edufinet se suma de nuevo a esta iniciativa promovida por sexto año consecutivo por el Plan de Educación Financiera (PEF), dependiente del Banco de España y la CNMV.
El lunes 5 tendrá lugar la presentación de un videojuego financiero. El acto se llevará a cabo, a partir de las 10,30 horas, a través de una retransmisión en streaming por el canal de YouTube del Proyecto Edufinet y está prevista la presencia de representantes de Unicaja Banco, la Fundación Unicaja, Funcas Educa y Kaiju Games, empresa encargada del desarrollo de esta nueva propuesta de educación financiera.
Publicidad
De igual modo, también ese día está previsto el inicio del curso 'Toma de decisiones financieras en el ámbito personal', organizado por Edufinet y que se dividirá en diez sesiones, la segunda de las cuales se celebrará el miércoles 7. Esta iniciativa tendrá lugar entre los meses de octubre y noviembre, los lunes y jueves, de 17,00 a 19,00 horas, a través del canal de YouTube de Edufinet, y está abierta a cualquier persona que quiera participar, previa inscripción en la dirección de correo electrónico contacto@edufinet.com.
El martes día 6 se presentará el III Congreso de Educación Financiera de Edufinet. También se hará a través de una retransmisión vía streaming en YouTube, que comenzará a las 10,30 horas y en la que se informará del programa, los temas a tratar y los ponentes, moderadores y participantes de esta cita, que se celebrará del 16 al 20 de noviembre y que por primera vez será telemática debido a la situación generada por el COVID-19.
Publicidad
Al día siguiente, 7 de octubre, se lanzarán los juegos financieros digitales en Edufinext, el portal de educación financiera de Edufinet destinado a los jóvenes. Se trata de la 'trivioca', el 'panel' y la 'ruleta', que cuentan con tres niveles de dificultad, pudiendo elegir el contenido de las preguntas entre varios temas, como son el presupuesto familiar, la renta variable, créditos y préstamos o depósitos, entre otros.
El jueves 8 se llevará a cabo la presentación de las XII Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes y de la XII Olimpiada Financiera, que tendrán lugar durante el curso académico 2020-2021, en formato online, y cuyo objetivo sigue siendo ofrecer a los participantes una visión clara del mundo de la economía y las finanzas.
Publicidad
La presentación en directo de ambas actividades será a partir de las 18,00 horas, a través del canal de YouTube de Edufinet, y está previsto contar con la participación de representantes del Proyecto Edufinet, Unicaja Banco, la Fundación Unicaja, el Banco de España, la CNMV y Funcas.
La pasada edición de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, que tuvo que finalizar antes de lo previsto debido a la pandemia del coronavirus, contó con una participación que superó los 16.000 alumnos de Educación Secundaria y de Bachillerato, procedentes de más de 250 centros.
Publicidad
Asimismo, debido a la situación provocada por la covid-19, la XI Olimpiada Financiera, el concurso para demostrar los conocimientos adquiridos en las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, tuvo que desarrollarse exclusivamente online. La final puede verse en el canal de YouTube del Proyecto Edufinet.
Por último, el viernes 9 habrá dos actividades. En primer lugar, una jornada online de educación financiera y finanzas sostenibles, realizada en colaboración con la organización de estudiantes europea Erasmus Student Network (ESN) y que está dirigida a este colectivo, aunque, posteriormente, se difundirá a través del canal de YouTube de Edufinet.
Noticia Patrocinada
En esta sesión, que contará como ponente con el Director de Área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Unicaja Banco, José María López, se hablará de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) o de productos sostenibles, entre otras cuestiones.
Finalmente, se organizará un webinar, emitido en directo a las 12,00 horas a través del canal de YouTube de Edufinet, que versará sobre 'La importancia de la educación financiera'.
El Proyecto Edufinet está operativo, a través de un portal de Internet orientado al público en general, desde finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Cuenta con la colaboración de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 16 universidades. Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa y de su compromiso con la sociedad.
Publicidad
En cuanto a su página web (www.edufinet.com), cuenta con más de nueve millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países. Asimismo, dispone de dos portales de contenido temático específico: uno dirigido a los jóvenes (Edufinext) y otro para el colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.