Unicaja Banco renueva su colaboración con las Líneas ICO

Unicaja Banco renueva su colaboración con las Líneas ICO para financiar a empresas y autónomos

Ha sido una de las diez entidades de crédito más activas en la concesión de Líneas ICO durante el ejercicio 2019

Leonoticias

León

Jueves, 9 de enero 2020, 17:29

Unicaja Banco renovó hoy, con la firma de un convenio, su colaboración con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para las Líneas 2020, destinadas a financiar la actividad de autónomos y empresas, según informó la entidad en un comunicado.

Publicidad

La secretaria de Estado ... de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, presidió el acto de firma de los convenios de colaboración de las Líneas ICO 2020 entre el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, y los representantes de las principales entidades financieras colaboradoras. Entre ellas, se encuentra Unicaja Banco, que ha sido una de las diez entidades de crédito más activas en la concesión de Líneas ICO durante el ejercicio 2019.

Las Líneas ICO con las que colabora Unicaja Banco están diseñadas para financiar la actividad de autónomos, pymes, empresas y emprendedores de cualquier sector tanto en España (Línea ICO Empresas y Emprendedores, Línea ICO Crédito Comercial y Línea ICO Garantía SGR) como en el exterior (Línea ICO Internacional).

Al acto de la firma, presidido por la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, asistió, por parte de Unicaja Banco, el director de Banca de Empresas, José Manuel Alba.

Asimismo, Unicaja Banco explicó que su interés por poner a disposición de las empresas las líneas de financiación del ICO responde al ejercicio de su actividad como entidad financiera y de crédito de carácter social que desempeña un papel relevante para el impulso del desarrollo económico territorial a través del respaldo financiero de empresas y emprendedores.

La oferta de las líneas del ICO se suma, según la entidad, a la «amplia» gama de productos y servicios financieros especializados que Unicaja Banco facilita a empresas, autónomos y emprendedores en respaldo a su actividad.

Publicidad

En 2019 las Líneas ICO financiaron más de 63.500 operaciones por importe de 4.788 millones de euros. Esta cifra representa un crecimiento acumulado del 92% con respecto al importe alcanzado en el ejercicio de 2018, lo que reafirma el compromiso del ICO en la financiación de la actividad de las empresas españolas, tanto en España como en el exterior.

Del volumen total de financiación concedida, 3.290 millones han promovido la actividad de las empresas y proyectos de inversión en España y 1.525 millones de euros se han destinado a potenciar la actividad exportadora de las compañías y su expansión en terceros mercados.

Publicidad

En el marco de la estrategia del ICO de impulsar el proceso de internacionalización de las empresas españolas, cabe señalar que la financiación concedida a través de las Líneas ICO Internacional (1.525 millones de euros) ha registrado un incremento del 47 por ciento respecto a las cifras de 2018.

Las Líneas ICO, comercializadas a través de la intermediación de las entidades financieras, destacan por su alta capilaridad. El 65 por ciento de los préstamos concedidos en 2019 han sido suscritos por pymes de menos de diez trabajadores y el 90 por ciento por empresas de hasta 50 empleados. Según el importe de las operaciones, el préstamo medio concedido se situó en 69.500 millones de euros.

Publicidad

Por comunidades, las autonomías que han presentado una mayor actividad han sido Cataluña (19 por ciento), Madrid (13 por ciento), la Comunidad Valenciana (12,33 por ciento) y Andalucía (12,02 por ciento).

En 2020 el ICO apuesta por la estabilidad y la continuidad en la comercialización de las Líneas y continuará adaptándose de forma eficiente y flexible a las necesidades de financiación de las empresas. Así, se financiarán actividades empresariales, tanto inversión como liquidez, a plazos comprendidos entre uno y 20 años; se continuará simplificando la tramitación de las Líneas y la gestión con el cliente final, y se adaptarán a los planes comerciales y de expansión de las empresas: se mantienen los periodos de carencia al cliente para operaciones formalizadas a largo plazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad