Sucursal de Unicaja Banco.

Unicaja aprueba 77,52 millones para reservas y reducir su capital social para amortizar las acciones de la autocartera

Los accionistas han refrendado la reducción del capital social, a través de la amortización de 30,5 millones de acciones propias en autocartera (el 1,89% del capital), que fueron adquiridas en el programa de recompra de acciones que fue cancelado siguiendo las recomendaciones del supervisor

Leonoticias

León

Miércoles, 28 de octubre 2020, 12:31

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Unicaja Banco ha aprobado destinar 77,52 millones de euros a reservas voluntarias y reducir su capital social en el 1,89% para amortizar las acciones en autocartera. La entidad mantiene la intención de reanudar el ... pago de dividendo ante la calidad de balance y la sólida posición de solvencia, cuando la autoridad supervisora lo permita al sector, según ha sido puesto de manifiesto por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, quien, asimismo, en su intervención, ha abordado los hitos y resultados del presente ejercicio.

Publicidad

La Junta, que ha sido celebrada por vía telemática, sin asistencia física de accionistas y representantes, dadas las circunstancias y las recomendaciones sanitarias en el marco de la actual pandemia del COVID-19, da continuidad a la celebrada el pasado 29 de abril y, como estaba previsto, ha abordado los asuntos que en su momento fueron aplazados.

En relación con la distribución del excedente neto del ejercicio 2019, siguiendo la recomendación emitida por el Banco Central Europeo (BCE) al conjunto del sector de no repartir dividendos antes del 1 de enero de 2021, se ha aprobado destinar a reservas voluntarias la cantidad de 77,52 millones, que estaba prevista inicialmente destinar a dividendos con cargo al ejercicio 2019.

Reducción Capital Social

Asimismo, la Junta de Accionistas ha dado el visto bueno a la reducción del capital social de Unicaja Banco en un importe de 30,5 millones de euros, mediante la amortización de las acciones propias en autocartera, que representan el 1,89% del capital social, que fueron adquiridas en el marco del programa de recompra de acciones que fue cancelado siguiendo las recomendaciones del BCE. La amortización no tendrá impacto a efectos de solvencia dado que la entidad mantenía estas acciones en autocartera.

El Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, manifestó durante su intervención en la Junta de Accionistas que «la calidad de balance y los niveles de solvencia de Unicaja Banco permiten continuar con nuestra intención de reanudar lo antes posible la retribución a nuestros accionistas mediante el pago de dividendos en efectivo y programas de recompra, tal y como venía haciendo con anterioridad a la publicación de las recomendaciones del BCE».

Publicidad

De forma previa, trasladó el apoyo y solidaridad a las personas afectadas por el COVID-19, mostró agradecimiento a las personas que han trabajado en el mantenimiento de la actividad del país, y destacó la labor de los profesionales de Unicaja Banco por el apoyo realizado a la sociedad y al tejido económico.

Repaso económico de la pandemia

Azuaga, tras hacer un repaso al entorno económico derivado de la pandemia y constatar –como ya hizo en la Junta del mes de abril– que «nos enfrentamos a una situación sanitaria, económica y social sin precedentes», señaló que el papel del sector financiero en esta etapa de pandemia «ha sido y sigue siendo crucial, confirmándose como parte de la solución a esta crisis», siendo «importante que las entidades, dentro de un marco de seguridad jurídica, puedan preservar unos niveles adecuados de solvencia, liquidez, eficiencia y rentabilidad».

Publicidad

Sobre Unicaja Banco indicó que «está afrontando la situación desde el compromiso y la cercanía al cliente, valores que siempre le han identificado, pero también desde una posición de fortaleza financiera, asentada en una trayectoria de gestión y de desempeño colectivo que le ha permitido superar crisis pasadas, lo que es especialmente relevante en momentos de gran incertidumbre como los actuales». Como avanzara en la anterior Junta, también afirmó que, «gracias a ese esfuerzo colectivo y a esta posición, podremos también seguir apoyando a nuestros clientes en el contexto actual de dificultad, superar con éxito la situación excepcional que ahora se vive y los desafíos que tenemos por delante, así como abordar el papel que esa sociedad emergente nos demanda, dando respuesta a los cambios que se avecinan».

Principales aspectos de la evolución de la entidad

Por otro lado, en la Junta de Accionistas, Azuaga ha recordado que Unicaja Banco ha trabajado de forma continuada, durante el primer estado de alarma y con posterioridad al mismo, en protocolos de actuación, garantizando la prestación del servicio a la clientela, con un notable impulso de la banca digital y del teletrabajo. Asimismo, la entidad ha participado en las medidas de concesión de liquidez y financiación a empresas y autónomos, de moratoria de préstamos, y de otras para particulares como exención y aplazamiento del pago de alquileres a personas en situación de vulnerabilidad, fraccionamiento de primas de seguros, o adelanto del pago de pensiones y de prestaciones por desempleo, con el objetivo de ayudar a los colectivos vulnerables y de adaptarse a las necesidades de los clientes.

Publicidad

Hitos recientes

Asimismo, el Presidente ha abordado en su intervención en la Junta los principales hitos de la entidad en el ejercicio en curso. En este contexto, hizo referencia a que la entidad confirmó el pasado 5 de octubre, mediante comunicación a la CNMV, mantener contactos preliminares con Liberbank, en el marco del análisis de potenciales oportunidades de inversión u operaciones corporativas que pudieran resultar de interés para todos sus accionistas. También ha mencionado que, posteriormente, el 8 de octubre, se informó al mismo organismo de la designación por parte del Consejo de Administración de asesores para esta posible operación. Y ha confirmado que los contactos continúan, así como la realización de los correspondientes análisis, aunque, en la actualidad, los Consejos no han adoptado ningún acuerdo al respecto.

Fortaleza financiera

En su intervención en la Junta de Accionistas, el Presidente de Unicaja Banco hizo mención a la trayectoria económico-financiera de la entidad y señaló que, desde este punto de vista, los seis primeros meses del ejercicio se han caracterizado por la capacidad de generación de resultados (que permite compensar el impacto negativo transitorio del COVID-19 en los ingresos básicos), el crecimiento de la actividad a pesar de las dificultades del entorno, la reducción continuada de los gastos de explotación y de los activos no productivos, que mantienen elevadas coberturas, así como los altos niveles de solvencia y liquidez, y el refuerzo de las ratios de capital. «Estos parámetros confirman la fortaleza de Unicaja Banco para afrontar la situación actual –apuntó–, y seguir apoyando a sus clientes en el mencionado contexto de dificultad».

Publicidad

Entre los aspectos que Azuaga destacó, figura el beneficio que, sin las provisiones extraordinarias efectuadas en el contexto de la pandemia, habría ascendido a 133 millones de euros, un 14,8% superior al del mismo período del año anterior. El beneficio neto se elevó a 61 millones, tras dotar provisiones extraordinarias por 103 millones, para afrontar posibles impactos futuros como consecuencia de la pandemia. En relación con las cifras, apuntó que los resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio serán presentados el próximo día 3 de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad