Secciones
Servicios
Destacamos
El consejo de administración de Sareb ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Javier García del Río como nuevo presidente del conocido como 'banco malo', la sociedad que aglutina buena parte de los activos tóxicos de la banca procedentes de la anterior crisis financiera. Sustituye ... en el cargo a Jaime Echegoyen, quien presentó su renuncia voluntaria al cargo hace tres semanas.
El relevo llega después de que el Estado se haya planteado en el último mes la posibilidad de incrementar su participarión en la Sareb. Actualmente, posee un 45,9% del capital. El otro 54% restante se encuentra en manos de los grandes bancos españoles. Sin embargo, la oficina estadística Eurostat obligó a España a incluir tanto el déficit como la deuda de la Sareb en las cuentas públicas, lo que supuso un impacto en la liquidación presupuestaria del Ejecutivo. En el gabinete de Pedro Sánchez apuntan que si el Estado asume todo el déficit y la deuda del 'banco malo', lo lógico sería hacerse también con su control completo, aunque busca fórmulas legales para poder hacerlo
García del Río, que se incorporó a la compañía en febrero de 2020 como director general adjunto al presidente y en octubre del mismo año fue nombrado consejero delegado, es Ingeniero Industrial por la ETS de Ingenieros de Sevilla y posee una amplia experiencia en la recuperación y puesta en valor de porfolios de préstamos morosos y activos inmobiliarios.
«En Sareb afrontamos esta nueva etapa con renovada responsabilidad de cara a maximizar la capacidad de generar caja y amortizar la deuda avalada por el Estado. Continuaremos persiguiendo este objetivo con una gestión experta y con eficiencia en el gasto. Este objetivo económico debe ser compatible con la utilidad social de nuestra actividad, obtenida a través de la venta minorista (a particulares y a empresas industriales) de nuestros activos, y también del desarrollo de colaboraciones en materia de vivienda asequible y social», ha asegurado García del Río.
Por otro lado, la Junta General de Accionistas de Sareb celebrada hoy ha aprobado las cuentas anuales de 2020, el Informe de gestión y las remuneraciones del Consejo de Administración en el ejercicio 2021. También ha dado luz verde a las operaciones societarias necesarias para la ejecución de la conversión en capital de 1.430 millones de euros de deuda subordinada. Tras esta operación, los recursos propios de Sareb -una vez cargado el resultado neto del último ejercicio- quedan constituidos por 587 millones de euros de capital a cierre de 2020.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.