Secciones
Servicios
Destacamos
CaixaBank, tras su fusión con Bankia, ha anunciado este martes el mayor recorte de plantilla de la historia de la banca española. La entidad planteó a los sindicatos un ERE en el que despidirían a 8.291 trabajadores, el 18% de la plantilla total ... y el cierre de 1.534 oficinas, el 27% de su red.
Se trata del mayor ajuste que protagonizará un banco en todo el sector financiero en España, incluso por encima de las reestructuraciones acometidas por las entidades durante la anterior crisis económica. Se encuentra incluso por encima del que realizó Bankia tras su nacionalización hace ahora casi 10 años.
Más información
José María Camarero
Y esta reestructuración tendrá sus consecuencias en la provincia. Según datos facilitados por UGT, el ERE de CaixaBank recortará en más de un 26% la plantilla de la entidad bancario en todo el territorio leonés.
El banco plantea el despide de 47 de los 177 empleados con los que cuenta actualmente en un importante golpe, uno más, a este sector en la provincia y a nivel nacional.
Por ahora, los sindicatos no conocen el número de sucursales bancarias que se verán afectadas por esta medida de CaixaBank, pero a buen seguro se producirán cierres en las 25 oficinas (19 de CaixaBank y cinco de Bankia) con las que su red cuenta en León.
El banco ha establecido cuatro grupos de salida para el ERE. Ha propuesto hasta 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades para losmayores de 63 años. De 58 a 63 años, con más de 15 años de antigüedad, la mitad del salario pensionable con descuento del desempleo y pago del convenio de la Seguridad Social. Para los empleados de entre 55 a 58 años con 15 años de antigüedad ofrece el 50% del salario regulador con máximo de dos anualidades. El resto de la plantilla tendría 25 días por año trabajado con un tope de 18 mensualidades.
Esta primera oferta puesta sobre la mesa por CaixaBank se enmarca en el procedimiento de despido colectivo que va a acometer como consecuencia de la absorción de Bankia, aunque la afectación final dependerá del empeño y el esfuerzo de la mesa negociadora. La entidad habría explicado a los sindicatos que las causas del ERE son productivas y organizativas, resultado de la fusión y del entorno actual del mercado, así como de la evolución de los clientes hacia lo digital. Las primeras estimaciones realizadas por los analistas anticipaban una reducción de entre el 10% y el 15% de la plantilla. La propuesta inicial habla ya de un 18%. En cualquier caso, CaixaBank se ha comprometido a poner en marcha un plan de recolocación para que la gente que abandone la entidad encuentre un nuevo empleo en el periodo más corto posible.
Respecto a oficinas, el podrecimiento se saldará con el cierre de 1.534 de ellas y los criterios se basarán en el tamaño del municipio y competencia bancaria en la plaza; la distancia entre oficinas de ambas entidades; la cuota de presencia y solapamiemtos; evitar la exclusión financiera y potenciar oficinas de mayor tamaño y especialización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.