Todas las comunidades autónomas van a sufrir un efecto negativo por el impacto de la pandemia en la actividad económica y, en particular, en su competitividad. Pero, de acuerdo con el Informe de la Competitividad Regional de España 2020, editado por el Consejo General de ... Economistas de España, las que se verán golpeadas más severamente serán Baleares, Cataluña, Canarias, Navarra y el País Vasco. Si bien Baleares y Canarias están muy expuestas al turismo, uno de los sectores más damnificados por la crisis sanitaria, en el caso de Navarra y País Vasco el impacto obedece al importante peso de la industria, que se ha visto muy afectada por la suspensión de la cadena de suministros motivada por las medidas de confinamiento para frenar la expansión de la covid-19.
Publicidad
Un impacto algo inferior, aunque dentro de la gravedad, padecerán La Rioja, Madrid, Aragón, Valencia, Castilla y León y Asturias. Y en un tercer escalón en términos de incidencia de la crisis en la competitividad se situarían Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Galicia.
Para realizar esta primera aproximación de las consecuencias de la covid-19 en la competitividad regional, el Consejo General de Economistas ha seleccionado variables e indicadores tales como los niveles de ocupación o desempleo, las perspectivas de crecimiento, la estructura productiva, las cifras de trabajadores en ERTE o los indicadores sanitarios de seguimiento de la pandemia. José Carlos Sánchez de la Vega, director técnico del informe, advierte de que los datos tienen una evolución cambiante y ello obliga a una constante actualización, si bien afirma que estos tres bloques según el grado de incidencia «parecen bien definidos».
De todas maneras, éste será un impacto que tendrá su reflejo únicamente en 2020 o en 2021, que no modificará la estructura económica del país o su panorama competitivo. Las brechas existentes son muy persistentes en el tiempo.
Los economistas presentaron este jueves también los datos correspondientes al año 2019. Estos siguieron consignando que Madrid, País Vasco y Navarra tienen un nivel alto de competitividad; Cataluña y La Rioja, por su parte, tienen un nivel medio-alto; mientras que Aragón, Castilla y León, Galicia, Cantabria y Comunidad Valenciana están clasificadas en el nivel medio-bajo; y por último, con un nivel bajo de competitividad se encuentran Asturias, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Baleares, Canarias, Andalucía y Extremadura.
Publicidad
De acuerdo con la dinámica registrada el pasado ejercicio, dentro del «triángulo competitivo» que forman Madrid, País Vasco y Cataluña, se ha confirmado que esta última autonomía ha registrado una atonía competitiva, frente al leve y moderado dinamismo de Madrid y País Vasco, respectivamente, y en comparación con el intenso crecimiento mostrado por Navarra. Según señalan los economistas, la crisis institucional vivida en Cataluña ha incidido negativamente en varios indicadores del índice de competitividad o frenado su mejoría en otros.
Pero el pasado año sólo hubo dos autonomías, Asturias y Aragón, en las que la competitividad retrocedió.
En conjunto, la competitividad de las comunidades autónomas creció un 3,2% en el año 2019. Se trata de una cifra por encima del incremento medio del periodo 2008-2019, aunque es inferior al ascenso alcanzado en la etapa de recuperación y en el ejercicio 2018, lo que es coherente con la desaceleración económica que ya se estaba registrando el año pasado. En concreto, el crecimiento de la competitividad en 2019 supone una desaceleración de dos puntos respecto a la cifra de 2018.
Publicidad
Entre los diferentes componentes que constituyen el indicador de competitividad, los correspondientes a la eficiencia empresarial (como la productividad o los costes laborales unitarios) y al entorno institucional (como el déficit y la deuda) son los que en un mayor número de comunidades autónomas muestran descensos. En cambio, los ejes relativos al capital humano, innovación y mercado de trabajo son los que presentan avances más importantes respecto a los resultados de 2018.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.