Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 19:37
La comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha votado este miércoles en contra de los recortes que proponen los Veintiocho sobre el presupuesto comunitario diseñado por Bruselas para 2017, además de pedir más apoyos para los jóvenes parados y para el desarrollo de programas de ... investigación e infraestructuras.
El Ejecutivo comunitario propuso inicialmente un presupuesto con 157.700 millones de euros en compromisos y de 134.900 millones de euros en pagos, mientras que el Consejo ha pedido rebajarlos a 156.380 millones de euros la primera partida y a 133.790 millones la segunda, lo que en el caso de los pagos supone un recorte del 7 %.
La actual tendencia a favor del proteccionismo comercial, que se registra en EE UU y en Europa, es un "claro caso de mala práctica económica" y supone un freno más para la economía mundial en un momento de "débil" crecimiento, ha afirmado Christine Lagarde, directora gerente del FMI.
"Si damos la espalda al comercio ahora, estaríamos ahogando un impulso clave del crecimiento en un punto en el que la economía mundial todavía se encuentra necesitada de cualquier buena noticia", dijo Lagarde en una conferencia en la Universidad Northwestern de Chicago, en EE UU.
Las declaraciones de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) se producen una semana antes de que la institución financiera dé a conocer sus nuevas proyecciones económicas mundiales, en el arranque de su asamblea anual.
Los eurodiputados, sin embargo, creen que son unas cuentas insuficientes e "incoherentes" con el compromiso de centrar los esfuerzos en ofrecer una mejor respuesta a la crisis de refugiados y en apostar por el crecimiento y el empleo en la UE.
Así las cosas, la comisión europarlamentaria pide que un presupuesto de 161.800 millones de euros en compromisos, lo que supone mejorar incluso en 4.130 millones de euros la propuesta primera del Ejecutivo comunitario.
Está previsto que el pleno de la Eurocámara se pronuncie sobre esta opinión en un voto el próximo 26 de octubre, lo que dará inicio a un periodo de tres semanas de "conciliación" entre las instituciones para lograr un acuerdo sobre el gasto del próximo año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.