![Verdasco se retira en Doha haciendo pareja con Djokovic](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/15/fernando-verdasco-ka5G-U230869564865E7H-1200x840@RC.jpg)
![Verdasco se retira en Doha haciendo pareja con Djokovic](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/15/fernando-verdasco-ka5G-U230869564865E7H-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Enric Gardiner
Sábado, 15 de febrero 2025, 12:21
Cuelga la raqueta uno de los mejores tenistas españoles del Siglo XXI. Fernando Verdasco, uno de los héroes de la Copa Davis conquistada en Mar de Plata, confirmó a sus 41 años que se retirará del tenis la próxima semana jugando el dobles en Doha junto a Novak Djokovic.
«Después de tantos años increíbles en el circuito, ha llegado el momento de mi torneo final en Doha. Y qué mejor manera de acabar que jugando dobles junto a mi amigo Novak Djokovic, una verdadera leyenda de nuestro deporte y uno de los mejores atletas de todos los tiempos. Voy a disfrutar de cada momento y darlo todo por última vez. Gracias a todos los que han estado ahí durante mi carrera, tanto en los buenos como en los malos momentos», dijo Verdasco en sus redes sociales.
El madrileño estaba prácticamente semiretirado y su último partido individual fue en septiembre de 2023 en la Copa de Sevilla. Sin embargo, hace unas semanas sí jugó un partido ITF en dobles, como preparación para este torneo de Doha, ciudad en la que reside desde hace varios años.
El punto culmen de la carrera de Verdasco fue la Copa Davis de Mar de Plata, donde consiguió el segundo punto frente a Argentina, ganando el dobles junto a Feliciano López, y también el tercero, contra José Acasuso, firmando una épica victoria en el polideportivo Islas Malvinas, donde España acudió sin Rafael Nadal contra la Argentina de Juan Martín del Potro y David Nalbandian.
Aquel triunfo, silenciando los insultos de todo un pabellón, impulsó la carrera de Verdasco, que semanas después, en Australia, hizo sus únicas semifinales de Grand Slam, perdiendo con Nadal en un partido de cinco horas y diez minutos, y se metió entre los diez mejores del mundo.
Ganador de siete títulos ATP, siendo el más importante el Conde de Godó que logró en 2010, Verdasco fue uno de esos tenistas a los que la gloria del 'Big Three' le apartó de cosechar muchos más éxitos. Su única final de Masters 1.000 fue en Montecarlo en 2010 y solo pudo ganar un juego a Nadal aquel día.
El zurdo madrileño consiguió tres victorias ante Nadal, cuatro frente a Djokovic y tres frente a Andy Murray, pero nunca pudo vencer a Roger Federer, que en sus siete enfrentamientos solo cedió dos sets. Quizás el recuerdo más doloroso de Verdasco contra estos cuatro magníficos ocurrió en los cuartos de final de Wimbledon 2013, cuando perdió una ventaja de dos sets a cero contra Murray para haberse clasificado a las que hubieran sido sus segundas semifinales en un Grande. El británico acabó ganando ese Wimbledon.
Con más de 1.000 partidos jugados, de los que 559 acabaron en victoria, Verdasco llegó a ser el séptimo mejor jugador del mundo en abril de 2009 y amasó más de 18 millones de dólares solo en premios en su carrera.
En Copa Davis, además de su vital contribución en Mar de Plata, disputó 31 encuentros, con 18 victorias y 13 derrotas, y ganó los títulos de 2008, 2009 y 2011. Su primer partido fue en 2005, con derrota ante Eslovaquia, y cerró su ciclo en el combinado nacional con una victoria junto a Nadal en el dobles frente a Dinamarca en 2015. Ahora cerrará su carrera junto a Djokovic, que vuelve a la competición tras romperse un músculo en Australia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.