

Secciones
Servicios
Destacamos
En un deporte tradicionalmente formal como el tenis, los jugadores se quejan al árbitro solo cuando creen que una pelota ha entrado o no ha entrado o si les molesta que en la pista haya demasiado ruido por los gritos de algún aficionado desatado. Todo lo demás se sale de la norma. Por eso resulta tan insólito el motivo que esgrimió la tenista británica Harriet Dart. En un partido del Open de Rouen, un WTA 250, la actual 112 del mundo se dirigió al juez de silla para pedirle que su rival, la francesa Lois Boisson (301 de la clasificación femenina), se pusiese desodorante.
«¿Puedes decirle que se ponga desodorante? Huele fatal», dijo Dart al árbitro durante un cambio de juego en el segundo set, después de que las dos jugadores se cruzaran en la red. Sus insólitas palabras fueron recogidas por los micrófonos a pie de pista y han abierto un curioso debate que se ha prolongado en los últimos días.
Pocas horas después del partido, Dart pidió disculpas en sus redes sociales. «Fue un comentario hecho en caliente y lo lamento de verdad. No es la forma en que quiero comportarme y asumo toda la responsabilidad. Tengo mucho respeto por Lois y por la forma en que ha competido. Aprenderé de esto y seguiré adelante», escribió en Instagram la jugadora, que perdió el partido por un claro 6-0 y 6-3.
Pero en vez de enfadarse, Boisson tiró de humor para rebajar la tensión con su oponente. Durante el choque no escuchó el comentario, pero cuando vio que se había convertido en viral, en sus redes sociales colgó un fotomontaje en el que simulaba agarrar un bote de desodorante de la marca de higiene personal Dove mientras abajo un texto decía: «Necesitamos una colaboración».
Y aunque este partido de una ronda preliminar de un campeonato secundario pasará a la historia por la polémica del mal olor, para Boisson significará mucho más: se trata de su primera victoria tras varios meses fuera del circuito por una lesión.
La agencia Reuters pidió a la WTA, la entidad que organiza los torneos del tenis femenino, una reacción al incidente, pero los gerifaltes del deporte de la raqueta declinaron realizar comentarios.
Quien no necesitó invitación para sumarse a la discusión global fue el tenista más polémico del circuito masculino, el australiano Nick Kyrgios, que afeó a la británica sus palabras. «Decir estas cosas cuando vas perdiendo y te están haciendo trizas es salvaje», dijo Kyrgios, protagonista a lo largo de su carrera de episodios controvertidos, como el escupitajo en dirección a la grada de Wimbledon en 2022 después de que le abuchearan por sus malos modales, sus comentarios obscenos durante un partido contra Rafa Nadal en Indian Wells ese mismo año o cuando rompió una raqueta en las mismas narices del juez de silla en el torneo de Miami.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.