Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa/afp
Sábado, 1 de junio 2019, 20:29
La española Aliona Bolsova, 137ª del mundo y procedente de las rondas previas de clasificación, continuó sorprendiendo en su primer torneo del Grand Slam y se clasificó este sábado para los octavos de final de Roland Garros, tras vencer 6-2 y 7-5 a ... la rusa Ekaterina Alexandrova (58ª).
Bolsova jugará en su siguiente desafío contra la estadounidense Amanda Anisimova (51ª) o la rumana Irina-Camelia Beu (116ª). En unos hipotéticos cuartos de final le esperaría teóricamente una de las grandes favoritas, la rumana Simona Halep (3ª), defensora del título.
Pero por el momento, Bolsova, a sus 21 años, sigue siendo una de las revelaciones de este Roland Garros, al que había llegado como una gran desconocida para el gran público.
Hola, me llamo @alionaa12 🇪🇸, soy la número 137 del mundo y aunque estoy jugando en #RG19 por primera vez acabo de meterme en octavos de final 😳
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) 1 de junio de 2019
¡Eres increíble, Aliona! 👏👏👏#RGEurosport en https://t.co/fLW7LTy0zL 🎾 pic.twitter.com/CR008KixPs
Será una de las tres representantes del tenis español en octavos del torneo parisino, junto a las dos grandes estrellas nacionales, Rafa Nadal y Garbiñe Muguruza.
En el partido de este sábado, Bolsova fue valiente, jugó de manera agresiva y sin complejos, igual que en las dos rondas anteriores.
Con dos quiebres de servicio, la española se apuntó el primer set por un contundente 6-2.
En el segundo, consiguió un 'break' en el cuarto juego y luego ganó con su servicio, para ponerse con 4-1, a dos juegos de la victoria.
Alexandrova se resistió, quebró el saque de la española por primera vez y la manga estuvo igualada hasta el 5-5. Ganó a continuación el juego con su saque y selló su victoria quebrando el saque de la rusa, que terminó con una doble falta.
Bolsova nació hace 21 años en Chisinau, la capital de Moldavia, en una familia muy ligada al deporte. Sus padres y sus abuelos maternos fueron atletas olímpicos en atletismo.
Con menos de tres años su familia se mudó a Palafrugell, en Cataluña, donde empezó su contacto con el tenis. En la primera parte de su carrera júnior compitió como moldava, hasta que obtuvo la nacionalidad española en 2013.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.