Leonoticias
Jueves, 28 de diciembre 2023, 14:27
La ciudad de León se prepara para despedir el año con una de las citas deportivas más esperadas, la San Silvestre Popular Ciudad de León que el próximo 30 de diciembre sacará a la calle a más de 7.000 corredores que disputarán alguna de ... las tres modalidades de esta prueba.
Publicidad
En esta edición tanto la prueba principal de 7 kilómetros como la Peque San Silvestre cuentan con un 30% más de participantes. Además, estas carreras atraen cada vez a más mujeres, cuya inscripción ha crecido también un 35%.
Una cita deportiva organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de León, la Delegación Leonesa de Atletismo y el Club Sprint Atletismo León que suma ya un total de 26 ediciones. Como años anteriores se han programado tres modalidades, todas ellas con salida en la calle Ramón y Cajal y meta en el Palacio de Exposiciones de León.
Son la Peque San Silvestre, la carrera de 2,5 kilómetros y la carrera de 7 kilómetros. La Peque San Silvestre comienza a las 17:00 horas y está abierta a participantes nacidos entre 2008 y 2013. Se trata de una prueba competitiva para jóvenes y niños que será cronometrada mediante chips para seguir tiempos y clasificación.
La carrera de 2,5 kilómetros empieza un poco después, a las 17:15 horas. Está dirigida a aquellos que deseen despedir el año de manera festiva. Se puede realizar andando o corriendo.
Y la carrera de 7 kilómetros que saldrá a las 17:45 horas, una prueba destinada a quienes desean poner a prueba su estado físico al final del año. Será cronometrada mediante chips.
Publicidad
Esta prueba, la de 7 kilómetros, contará con la presencia de grandes nombres del atletismo leonés como Daniel Alonso (ganador de la edición anterior), Álvaro Gutiérrez o Guillermo García. En categoría femenina destaca la presencia de Elena Calvete (vencedora en una de las ediciones), Loreto Pacho, Laura Sánchez o Celia.
La carrera tiene también una vertiente solidaria y este año dará visibilidad a la Asociación Leonesa Con Las Enfermedades de la Sangre (Alcles), una organización sin ánimo de lucro que ha trabajado durante 30 años en la provincia, mejorando la calidad de vida de pacientes y familiares afectados por enfermedades onco-hematológicas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.