Borrar
El resumen del 2023 para los deportistas leoneses

El resumen del 2023 para los deportistas leoneses

La retirada de Lydia Valentín, la participación internacional de Saúl Ordóñez, Marta García o Mireya González o los éxitos de Kevin Viñuela copan el año deportivo

Domingo, 31 de diciembre 2023, 09:24

El deporte leonés ha vivido un año 2023 lleno de luces y de sombras, de grandes alegrias en forma de éxitos internacionales y de grandes actuaciones a nivel planetario y de otras no tan agradables como la retirada de la que es probablemente la deportista más laureada de la historia de León.

  1. 1

    El adiós de una leyenda

    Lydia Valentín

Una larga lesión en la cadera obligó a la berciana a tomar una de las decisiones más duras de su vida: abandonar la élite. Lydia Valentín anunció en septiembre su retirada de la halterofilia después de más de un año fuera de la competición y sin poder optar a estar en los Juegos Olímpicos de París, su último gran desafío como deportista de alto nivel.

  1. 2

    Con los mejores

    Saúl Ordóñez

El de Salentinos ha vivido uno de sus mejores años a nivel deportivo. El cambio de entrenador le ha servido al berciano para ser uno de los destacados en el 800 metros español, siempre de alto nivel, y estar en el Mundial de Budapest, donde se quedó muy cerca de alcanzar la final mundialista. En la temporada de pista cubierta, fue campeón nacional, con récord de los campeonatos, aunque una gripe le dejó sin opciones de pelear por cotas ambiciosas en el Europeo.

  1. 3

    Otro éxito internacional

    Kevin Tarek Viñuela

El de Vegacervera siempre brilla a nivel internacional y en este 2023 lo ha vuelto a hacer. Viñuela se proclamó, en el mes de agosto, subcampeón de mundo en la modalidad de acuatlón después de un gran verano donde fue doble campeón de España de esta modalidad y triatlón cross, además de participar en varias Copas del Mundo de la modalidad olímpica.

Marta García brilló también en la temporada de pista cubierta. EFE
  1. 4

    Crecimiento constante

    Marta García

Otra atleta que ha vivido un gran año es Marta García. En, quizá, su mejor temporada de siempre, la leonesa comenzó el año siendo décima en el Europeo bajo techo (en la distancia de 3.000 metros) para, en verano, firmar su plusmarca personal en 1.500 y 5.000 metros, insuficiente para la Federación para acudir a los Mundiales. En la temporada de cross volvió a brillar y fue plata por equipos en el Europeo de campo a través.

  1. 5

    Aprendizaje

    David Vidales

Quizá sin los resultados esperados, pero David Vidales dio otro paso más en su carrera. El leonés dio el salto al automovilismo japonés, compitiendo en la Super Formula Lights, donde logró algún podio pero ya se ha dejado ver para tratar de hacerse un hueco en el principal campeonato japonés, la Super Formula, de cara a 2024.

  1. 6

    Vuelta a la selección

    Mireya González

Con el cambio de seleccionador, la leonesa volvió a ser una de las habituales en las 'Guerreras'. Pero no de cualquier manera, sino con un rol más claro de líder del equipo nacional, con el que peleará, tras caer en la main round de Mundial, por estar en los Juegos Olímpicos del próximo año en París.

Roberto Aláiz ha vuelto a ser internacional en 10.000 metros. Sportmedia
  1. 7

    Entre los mejores

    Roberto Aláiz

El fondista leonés volvió a estar entre los mejores del fondo nacional. Aláiz fue subcampeón de España de 10.000 metros y mostró un gran nivel en la temporada de cross de cara a 'cargar pilas' para un 2024 ilusionante con Europeo al aire libre y Juegos Olímpicos por los que quiere pelear.

  1. 8

    Estrellas leonesas

    Ángela Salvadores y Alicia Flórez

El baloncesto femenino leonés tiene a dos grandes referentes actualmente. Por un lado, Ángela Salvadores sumó más internacionalidades con España en este año 2023 y logró el título de la Liga Endesa con el Valencia Basket. En este club ha logrado otra leonesa, Alicia Flórez, debutar en la máxima categoría del baloncesto, después de un verano en el que se proclamó subcampeona del mundo sub-19.

  1. 9

    Instalado en la excelencia

    Guillermo Fidalgo

Otro año más, el palista leonés ha sido uno de los grandes destacados en el panorama nacional, con diversas victorias en las pruebas de la Copa de España y una destacada actuación en el Europeo, siendo undécimo en la prueba de clásica en Macedonia del Norte.

  1. 10

    A la caza del oro

    Mónica Borraz

La lanzadora leonesa sigue acumulando éxitos. En 2023, Borraz se colgó una plata en pista cubierta y un bronce al aire libre y sigue manteniendo el reto de acercarse al oro, coto privado de la gallega María Belén Toimil, pero a la que aspira a poder plantar cara tarde o temporano.

Edu de Paz.
  1. 11

    Con los mejores

    Edu de Paz

El leonés no pudo mantener su hegemonía en el curling nacional y fue, con su equipo, el Txuri Berri, subcampeón nacional en el mes de marzo. En la temporada actual, De Paz ha completado ya grandes actuaciones como en el WCT de Lodz, en Polonia, donde acabó en quinta posición.

  1. 12

    Triunfador en casa

    Jaime Santos

Llegó al fin el gran año de Jaime Santos. El ajedrecista leonés cumplió uno de sus sueños deportivos y, en este año 2023, se proclamó campeón de Magistral Ciudad de León, siendo el primer leonés que logra alcanzar este título en casa después de vencer en la final a Boris Gelfand.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El resumen del 2023 para los deportistas leoneses