Los clubes leoneses han vivido un año con momentos históricos, pero también objetivos cumplidos y otros que no los pudieron llevar a cabo. Diferentes escenarios, diferentes situaciones que han tenido que afrontar han marcado un año lleno de claros y nubes.
Publicidad
1
En una temporada de ... ilusión, como la del centenario, el equipo acabó salvando la categoría en la última jornada y con hasta ocho partidos seguidos sin ganar. Acabó destituido Docampo, se le dio la alternativa a Isra Martínez y el verano fue movido: plan renove en la plantilla, nuevo entrenador con Raúl Llona y nueva dirección del club, con la salida de Felipe Llamazares a días de celebrarse el centenario, el 5 de agosto. Los cambios parecen haber sentado bien a un equipo que acaba el 2023 en segunda posición y soñando con el ascenso.
2
Los movimientos también marcaron a una Deportiva que, tras tres entrenadores, no pudo evitar el descenso y su regreso a la Primera RFEF. Con Íñigo Vélez al frente, el equipo berciano busca volver por la vía rápida al fútbol profesional y, por ahora, las cosas no van mal en El Bierzo: son terceros, no han perdido a domicilio y son el equipo menos goleado de la categoria.
3
De nuevo, el Abanca Ademar se quedó sin plaza europea... y sin Manolo Cadenas. El técnico de Valdevimbre ha dado un paso a un lado por problemas de salud, dejando el banquillo en manos de un exmarista, Dani Gordo, para una temporada llena de problemas. Sin cancha fija para entrenar por las obras en el Palacio de los Deportes de León, el Abanca Ademar empezó ejerciendo como local en Astorga para volver a 'casa' en octubre, con un Palacio a medio acabar... y que ha suscitado las críticas de equipos como el Barça.
4
La gran temporada maragata tuvo premio, aunque tardío. Los astorganos llegaron a jugar un playoff de ascenso donde sólo el Salamanca les privó de seguir soñando. Pero su buen hacer en la liga regular les valió para sacar un billete a la Copa del Rey que les dio grandes alegrías. El equipo de Lago superó al Andorra en la primera eliminatoria y, en pleno diciembre, el Sevilla de Sergio Ramos visitó La Eragudina en un partido que los verdes compitieron y que pasará a la historia.
Publicidad
5
Lo volvieron a hacer. El Embutidos Pajariel se mantuvo una temporada más en la élite del baloncesto nacional, esta vez con más holgura de lo habitual en una de las mejores campañas de la historia del club berciano. La salida de Pepe Vázquez rumbo al Perfumerías Avenida en enero no trastocó la marcha de las bembibrenses que, sin embargo, en la nueva temporada, están sufriendo sobremanera.
6
Pese a quedarse sin playoff finalmente, la semilla sembrada por la Cultural de baloncesto ha seguido germinando en 2023. La temporada acabó con esa desazón de no pelear por el ascenso, pero la plantilla, con pequeños retoques en los puestos de base y pívot, está volando en la nueva temporada, donde se están convirtiendo en un candidato a todo. Y todo ello peleando en un pabellón, San Esteban, donde no entran todos los abonados - más de 1.000 - que tiene el equipo.
Publicidad
7
Con suspense, pero el objetivo se cumplió. El BF León logró la permanencia en la última jornada de liga para afrontar, por tercera vez consecutiva, la Liga Femenina 2. En la actual temporada, y con Rafa González en el banquillo, el equipo leonés ha empezado la temporada a gran nivel, acabando el año en cuarta plaza y soñando con la fase de ascenso.
8
El objetivo era mantenerse en la nueva División de Honor Oro... y se cumplió. El Rodríguez Cleba sigue un año más en el segundo escalón del balonmano femenino nacional. Pese a la salida de una jugadora capital, Ania Ramos, el equipo leonés ha empezado bien el curso y está en una posición relativamente cómoda para asegurar la permanencia.
Publicidad
9
Esta vez sí. El Bembibre Hockey Club ha podido debutar en la Liga OK Iberdrola, la máxima categoría del hockey femenino nacional. La pasada temporada ya había ascendido, pero por tema económico no ejecutó ese ascenso. En la actual, después de arrasar en la cancha, sí han ejercido ese ascenso. El equipo berciano está peleando por la permanencia y ya ha sumado su primer triunfo en la categoría.
10
Un año más, el Sprint estará en la División de Honor del atletismo nacional. El equipo leonés peleó para mantenerse en la categoría, pero volvió a demostrar su crecimiento constante y su característica fuente inagotable de talento, que le está permitiendo batirse con algunos de los mejores clubes de España. Y, no sólo eso: el equipo leonés ya puede competir en casa en las nuevas pistas de la Universidad de León, que ya acogieron varios eventos deportivos de trascendencia.
Publicidad
11
Siguen siendo las reinas de España. Sin tanta hegemonía como en otras ocasiones, pero el Ritmo sigue siendo referente. Dos oros en los Campeonatos de España por conjuntos (categoría alevín y sénior) y un tercer puesto en la Liga Iberdrola visten su año.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.