Secciones
Servicios
Destacamos
David Sánchez de Castro
Sábado, 12 de abril 2025, 20:03
Hay cierto runrún en la Fórmula 1: McLaren tiene el mejor coche, pero puede no saber gestionar a sus pilotos. Lando Norris, líder del Mundial hasta ahora, firmó una pobre sexta plaza en la clasificación del GP de Baréin, mientras su compañero, el siempre sobrio y poco efusivo Oscar Piastri, se anotó su segunda pole de la temporada. El australiano empieza a crecerse en esta campaña y amenaza con complicar las decisiones internas del equipo McLaren, que tarde o temprano deberá elegir en qué cesta pone sus huevos.
Fue una clasificación movida, con accidente incluido, el de Esteban Ocon, y varias vueltas eliminadas, lo que sembró cierta incertidumbre. Carlos Sainz, beneficiado en parte por estas circunstancias, partirá desde una más que digna octava posición. Fernando Alonso, por su parte, saldrá decimotercero tras recuperar una plaza gracias a la anulación del tiempo de Nico Hülkenberg. No hay más margen para Aston Martin.
El inicio de la clasificación en Baréin fue un verdadero test para ingenieros y pilotos, ya que con la caída del sol y la consiguiente bajada de temperaturas, los tiempos mejoraban rápidamente, obligando a optimizar al máximo las estrategias. En ese contexto, McLaren jugó a la contra. Norris y Piastri no necesitaron apurar hasta el final y marcaron sus tiempos buenos sin esperar al último momento. Red Bull, en cambio, se lo jugó todo a una carta. Tanto Max Verstappen como Yuki Tsunoda fallaron en su primer intento y tuvieron que esperar al final. El japonés, que logró pasar a la Q2, asumió un riesgo extremo.
Alonso pasó con sufrimiento, lo que deja clara la situación de Aston Martin. También Sainz avanzó sin grandes complicaciones, todo lo contrario que su compañero Alexander Albon, eliminado por un error de frenada que le costó dos décimas clave. Junto a él cayeron Liam Lawson, Gabriel Bortoleto, Lance Stroll y Oliver Bearman, que cerrará la parrilla.
La segunda tanda arrancó con un fuerte golpe. Esteban Ocon perdió el control en la entrada de la curva 3 del circuito de Sakhir y se fue con violencia contra el muro. Aunque el piloto francés salió ileso, la bandera roja fue inevitable. A algunos, como a Tsunoda, ese parón les arruinó la vuelta; otros, en cambio, aprovecharon para ahorrar un juego de neumáticos. Tras reanudarse la sesión, las cartas volvieron a barajarse.
Alonso optó por una sola vuelta al final, intentando exprimir al máximo las condiciones de pista. Pero el coche no dio para más. El 13º puesto, beneficiado por la anulación del tiempo de Hülkenberg y la ausencia de Ocon, refleja la cruda realidad de Aston Martin. Destacó Jack Doohan con un gran tiempo para Alpine, quedándose a solo 14 milésimas de Tsunoda. Sainz, por su parte, sí logró el pase, aunque tuvo que esperar a una resolución de la FIA sobre los Mercedes, que salieron al pit lane antes de recibir luz verde.
Desde el primer intento en la Q3 quedó claro que había que contar con George Russell. El británico llegó a colocarse primero. hasta que apareció Oscar Piastri con una vuelta impecable para arrebatarle la pole. El exceso de riesgo penalizó a Lewis Hamilton y Kimi Antonelli, con tiempos eliminados que les dejaron sin margen de reacción.
Pero la gran decepción fue Lando Norris. Un error en el segundo sector le dejó con el sexto mejor tiempo, muy lejos de las expectativas para un líder del Mundial. Para colmo, el británico fue superado por un sorprendente Pierre Gasly, que saldrá desde una meritoria quinta posición.
Hamilton, tras una primera vuelta anulada y una segunda sin brillo, terminó noveno, justo detrás de Sainz y delante de Tsunoda. Para el piloto madrileño, esta es ya su mejor clasificación con Williams y una gran oportunidad para puntuar en condiciones normales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.