Secciones
Servicios
Destacamos
david sánchez de castro
Madrid
Lunes, 3 de enero 2022, 14:35
A poco que el día fuese más tranquilo que el anterior, la segunda etapa del Dakar 2022 iba a ser calmada. Después de la vorágine que provocó ese punto de control que ya dejó una criba importante entre los favoritos el domingo, este lunes el ... objetivo de todos era no equivocarse. Máxime cuando lo que iba a ser la primera parte de la etapa maratón se reconvirtió en una etapa normal debido a las tormentas que anegaron el campamento en la meta de Al Artawiyah.
El objetivo de todos era claro. Los que salvaron el bache del día anterior, no perder demasiado. Los que se vieron afectados, pasar al ataque. Quedan muchas jornadas de Dakar por delante, y mientras estén en carrera hay esperanzas. En este sentido, como ya ha demostrado desde que empezó en 2011 en su aventura en el raid, Joan Barreda es un prodigio. Pocos pilotos de motos son capaces de afrontar de manera tan segura las etapas en las que está obligado a apretar desde el inicio, y lo dejó claro en una jornada en la que, además de lograr su primera victoria en esta edición, hizo historia para el motor español.
Desde este lunes, Joan Barreda es el piloto español con más victorias de etapa en el Dakar. Con 28, supera las logradas por el legendario Jordi Arcarons y tiene a 'solo' cinco el récord absoluto de 33 que comparten los franceses Stéphane Peterhansel y Cyril Despres. El castellonense llevó su Honda a lo más alto con solvencia y más de cinco minutos y medio de ventaja sobre el segundo, un Sam Sunderland cuyo GPS falló durante buena parte de la jornada y que apareció de manera súbita en la tabla de tiempos de la meta cuando pocos contaban con él.
Paralelamente al éxito del español, fue una pésima jornada a los que llegaban como líderes. Abrir pista les perjudicó notablemente, y 'Chucky' Sanders cayó de la primera posición de manera estrepitosa tras dejarse casi 25 minutos con el vencedor del día. El abanico que se ha producido entre los triunfadores del domingo y los de este lunes ha propiciado que la general se apriete notablemente. Así, el nuevo líder de la clasificación es Sunderland, que no podrá confiarse, ya que tiene a Adrien Van Beveren a menos de tres minutos. El mejor español sigue siendo Lorenzo Santolino, 16º este lunes, pero sexto en la general a casi 11 minutos. Gracias a esta victoria, Barreda se aúpa al décimo puesto de la general, aunque tiene 20 minutos de desventaja con el primer puesto. Le tocará abrir pista, pero se ha reenganchado a la pelea.
Lo tiene castaño oscuro, pero no va a ser por tirar la toalla. Carlos Sainz culminó un buen tercer puesto en la jornada de este lunes, mucho más tranquila que la del domingo, en la que no falló nada. Pese a salir con la suspensión algo tocada (en Audi temen que vaya a darles mucha más guerra cuando haya etapas sobre terreno más duro), el 'Matador' solventó el día tras llegar a 5:52 del vencedor, Sebastien Loeb, que logró su 15ª victoria de etapa dakariana (primera desde 2019) y la primera al preparador Prodrive.
La etapa de Sainz fue de más a menos. En la primera parte, sobre dunas, se vio que el Audi cuenta con relativa ventaja sobre el resto. Así, logró adelantar nada menos que 30 coches en los primeros kilómetros antes de llegar a la zona más embarrada. Las fuertes tormentas caídas en la jornada previa dejaron la llegada a la última parte de la etapa en condiciones mucho más duras de lo previsto, lo que obligó a tomar ciertas precauciones. No es casual que también Nasser Al-Attiyah, que sigue firme en el liderato, aflojase en esta parte y se viese adelantado físicamente por Loeb. El catarí, sobre el que el equipo Audi ha colocado un aura de sospechas por su buen resultado del día anterior (pero no van a reclamar formalmente), entró segundo en meta a 3:28 de Loeb, lo que le permite seguir primero en la clasificación con algo más de nueve minutos sobre el nonacampeón del mundo de rallies.
Aunque Sainz está muy lejos de la cabeza (más de dos horas y 25 minutos), sabe que este Dakar será de sufrir y aguantar. Todo lo que sea mantener la presión con los de arriba será afianzar su hipotética remontada. Es la misma táctica que va a tener que usar Nani Roma, compañero de Loeb en el Bahrain Raid X-Treme. El catalán logró un meritorio quinto puesto y en la general sigue a poco más de una hora y 23 minutos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.