Jesús Calleja ha superado este miércoles la cuarta etapa del Rally Dakar-2022 en una jornada atípica en la que apenas se ha enfrentado al desierto.
Publicidad
El aventurero leonés apenas se adentró en las dunas para 'fichar' en uno de los diez puntos de control ... de la etapa 4 entre Qaisumah y Riad.
El 'rutómetro' online de la prueba permite ver cómo Calleja optó en esta ocasión por 'saltar' el desierto y pasar de largo la etapa por carreteras de asfalto asumiendo las sanciones dentro de una estrategia para conseguir continuar con vida en la prueba.
Calleja vivió en esta prueba dos etapas infernales y una tercera en la que pudo avanzar sin problemas entre las dunas. Este miércoles, sin embargo, ha optado por el asfalto y solo ha entrado en la arena en el inicio de la marcha y en la llegada.
Mientras, en la parte competitiva el catarí Nasser Al Attiyah (Toyota), en la categoría de autos, y el español Joan Barreda (Honda), en motos, fueron los vencedores este miércoles en la 4ª etapa del Rally Dakar, entre Qaisumah y Riad.
Al Attiyah, tres veces ganador del Dakar en el pasado (2011, 2015, 2019), se llevó esta etapa tras la penalización, decidida tras la llegada, al saudita Yazeed Al Rajhi (Toyota).
Al Attiyah refuerza su liderato en la clasificación general, ampliando en 25 segundos su margen sobre el francés Sebastien Loeb (Prodrive), segundo de esa general y también de la etapa del miércoles.
Publicidad
En apuntes
leonoticias
En tercer lugar de este miércoles acabó el español Carlos Sainz, que el martes había ganado la tercera etapa con su buggy Audi híbrido.
Al Attiyah tiene ya una amplia ventaja sobre Loeb, al que tiene a 38 minutos.
El que era el protagonista del día en el Dakar-2022, el local Al Rahji, subió al tercer puesto de la general pese a su penalización de esta etapa. Está a 49 minutos del líder catarí y con apenas dos segundos de ventaja sobre el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota).
Publicidad
Hay un cuarto Toyota que completa el 'Top 5' provisional, el del argentino Lucio Álvarez, que está a 54 minutos de Al Attiyah.
Todo sucedió al término de la especial cronometrada de la primera etapa de Rally Dakar 2022. Una vez terminado el recorrido, Vaidotas Zala se fue hecho un basilisco a por los hermanos Coronel. A gritos, el piloto lituano los acusaba de haber estado a punto de provocar un accidente, antes la perplejidad de estos.
El enfado de Zala se debía a que, según él, los Coronel habían pasado a escasos diez centímetros de su coche, obligándole a frenar para evitar la colisión y ni siquiera se habían preocupado por lo sucedido. Tom Coronel no daba crédito ante las acusaciones, intentando explicarle que no sabía de qué estaba hablando, informa Sport You.
Después de que Zala se convenciese de que el coche al que hacía referencia no había sido el de los hermanos Coronel, el lituano se disculpó en repetidas ocasiones y hasta les regaló posteriormente una tarta tradicional de su país para dar por zanjado el tema.
La pregunta ahora era qué coche había estado a punto de chocar contra el de Zala. La respuesta es el vehículo conducido por el carismático Jesús Calleja. El presentador televisivo y aventurero pilota un coche igual que el de los hermanos Coronel y eso llevó a la confusión del lituano.
Todo tuvo lugar en un tramo de la etapa en la que las zanjas obligaron a Calleja a frenar bruscamente y girar el volante para evitar quedar atrapado. En ese momento preciso era cuando Zala quedó bloqueado por el coche del español y tuvo que frenar en seco y, lamentablemente, quedarse atrapado en la arena.
Para el catarí es su 44ª vitoria en una etapa del Dakar, ampliando su ventaja sobre Carlos Sainz, que acumula 40. En esta edición de 2022, Al Attiyah lleva ya tres victorias, ya que se impuso el sábado en el prólogo y el domingo en la primera etapa.
En la categoría de motos, Joan Barreda consiguió su segunda victoria de etapa en tres días.
El piloto español ha ganado siempre al menos una etapa del Dakar en cada edición desde 2012. Había triunfado ya en la etapa del lunes y superó este miércoles al chileno Pablo Quintanilla (Honda) y al italiano Danilo Petrucci (KTM), segundo y tercero respectivamente.
Publicidad
Es el primer podio para Petrucci, un expiloto de MotoGP recién llegado a la aventura del Dakar. Sigue sin embargo en las profundidades de la clasificación general tras una importante avería el lunes, por lo que en el resto del rally buscará simplemente ganar experiencia.
En la general, el inglés Sam Sunderland (KTM) conserva el liderato con tres minutos de ventaja sobre el austríaco Matthias Walkner (KTM), vencedor en 2018 y octavo en la cuarta etapa. Barreda sube al sexto lugar.
Publicidad
El jueves y el viernes están previstas dos etapas alrededor de Riad, para 421 y 348 kilómetros de especiales, antes de un día de descanso el sabado en la capital del reino, antes de afrontar la segunda y decisiva semana de la competición.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.