El navegador no soporta este reproductor de Video.

Antonio Barrul, la perla del boxeo leonés pelea este sábado en el combate estrella de 'La Noche de las Estrellas' en el Palacio de Deportes de León. Irene de Celis
Boxeo

'El volcán' gitano que devuelve a León a la élite

Antonio Barrul combate este sábado ante Francisco Rodríguez en 'La Noche de las Estrellas' | «Quiero levantar el título de campeón de España en mi tierra»

Sábado, 29 de abril 2023, 09:26

Le llaman 'El volcán'. Cuando sube al cuadrilátero, Antonio Barrul entra en erupción, estalla y se convierte en una tragedia griega para su rival. Este leonés es la realidad más brillante no solo del boxeo leonés, sino también una de las grandes figuras en el peso supergallo ... a nivel nacional, tal y como acreditan sus seis títulos de Campeón de España en categoría amateur. Recientemente, este gitano del barrio de la Inmaculada ha dado el salto al profesionalismo tras disputar cerca de 120 combates de boxeo olímpico. Este sábado, su pelea contra Francisco Rodríguez será el plato fuerte de 'La Noche de las Estrellas' en el que es el regreso del boxeo a León tras casi dos décadas de vacío.

Publicidad

Antonio Barrul combate este sábado ante Francisco Rodríguez en 'La Noche de las Estrellas'. Irene de Celis

Contrasta su explosiva intensidad en el ring con su carácter afable, tranquilo y educado hasta el paroxismo fuera de él. Barrul nos recibe emocionado en el Club de Boxeo Fuerte y Constante, creado por su padre, Vicente Barrul, exboxeador y actual entrenador del jóven púgil. Con 24 años de edad, está frente al que será su primer gran evento en su tierra: «Vamos a montar una buena, a la gente le va a encantar», comenta.

Un rival más experimentado

En un primer momento, se esperaba que su rival de este sábado fuera el italiano Alessio Colardo, pero problemas personales le han impedido acudir a la cita. Le sustituirá el experimentado Fran Rodríguez, con 14 combates como profesional. Barrul llega con tan solo un combate pro, el cual solventó con una victoria contundente. «Me siento bien, estoy preparado y vamos a dar un buen combate. Sobre todo siento mucho orgullo por boxear delante de toda mi gente y en León».

'El volcán' leonés llega en un estado de forma inmejorable y con una confianza desbordante, la misma con la que ya encaró su primera pelea: «No tuve nervios, porque lo que sentía eran ganas de verme encima de un cuadrilátero ya como profesional».

«Tengo que cumplir con mi casa»

Un paso que reconoce que no fue fácil de tomar, puesto que esa decisión ha conllevado dejar la Selección Española en Madrid «que me lo ha dado todo». «Pero era hora de volver a mi casa, tengo mujer, dos hijos y otro en camino; tengo que cumplir con mi casa, que es lo primero», comenta decidido el púgil.

Publicidad

Noticia Relacionada

Los aficionados que acudan este sábado al Palacio de los Deportes, 20:00 horas, verán a un boxeador «violento» -tal y como se define Barrul- pero «respetuoso con el rival, porque arriba debes tener respeto hacia el contrincante, pero no puedes tener miedo, eso jamás». En este mismo sentido, 'El volcán' de la Inmaculada es un luchador zurdo pero que puede cambiar la guardia y actuar como ambidiestro. Los expertos destacan también su inteligencia para leer los combates y, como no podía ser de otra manera, su extrema rapidez.

«Quiero levantar el título en León»

Unas habilidades destinadas para un objetivo que ronda la cabeza de Barrul desde que dio el salto al profesionalismo: «Quiero ser campeón de España y quiero hacerlo en León, en mi tierra y ante mi gente».

Publicidad

Para ello, el púgil deberá encadenar más de media docena de combates con victoria que le acrediten para «reclamar el título» y poder desafiar al campeón. Un cinturón que ostenta actualmente Baldo Mira con un récord de 10 victorias, tres de ellas por KO, y cero derrotas.

Ver 22 fotos

Antonio Barrul entrenando con su padre en el Club de Boxeo Fuerte y Constante. E. S. Domínguez

La importancia de los patrocinadores

Antonio Barrul es uno cazurros más descollantes en el panorama deportivo de León. Sin embargo, en un mundo como el del boxeo el apoyo de los patrocinadores lo es todo. 'El volcán' de la Inmaculada sigue trabajando para lograr empresas que apoyen su labor y poder optar a levantar el título de campeón de España de supergallo en León. «Las cosas van bien, estamos trabajando en la buena dirección, pero necesitamos apoyo de nuevos patrocinadores para llegar hasta donde deseamos».

Y si bien es cierto que puede resultar un objetivo un tanto ambicioso para un novato en el boxeo profesional, no hay que olvidar que Toño Barrul cuenta con un bagaje de más de un centenar de combates como amateur, habiendo combatido en más de 14 países y participando en un Mundial, dos Europeos y unos Juegos del Mediterráneo. Se trata de un púgil fiable y bragado que empieza a sonar con fuerza.

Publicidad

París 2024, el camino a la gloria

Una progresión que permite vislumbrar en el horizonte el laurel de los Juegos Olímpicos de París 2024. Una cita que el luchador leonés anhela y atesora como uno de sus sueño más dorados: «Lo llevo soñando desde que me puse unos guantes por primera vez. Estar en unos Juegos Olímpicos defendiendo a tu país sería lo máximo». No obstante, Barrul es consciente que es un objetivo muy difícil, más ahora que se ha alejado del foco de la Federación que se ubica en Madrid. «Tendría que hablar personalmente con el presidente Felipe Martínez y conseguir que me den la posibilidad de hacerlo desde León, desde mi casa».

Para 'El volcán' la fama indeleble que conceden unos Juegos Olímpicos no pueden opacar su prioridad en la vida: su familia. Estar en León lo es todo para un padre de familia numerosa. Aquí, además, es donde está el club de su padre, cuya función transciende del puro afán deportivo, suponiendo un «lugar para que estén aquí los chavales del barrio, porque la calle es muy mala».

Publicidad

Miembro destacado de la comunidad gitana de León -allá donde va lleva consigo la bandera romaní-, Antonio y su padre han construido un lugar donde se enseña boxeo y, sobre todo, se imparten valores: «Aquí puede venir el que quiera, pero sobre todo con respeto, con mucho respeto».

«Si sueñas con algo y trabajas duro es posible conseguirlo, y eso es lo que quiero transmitir a todos los niños que vienen aquí, sean o no gitanos. Lucha por tus sueños».

La Noche de las Estrellas

  • Fecha: Sábado 29 de abril

  • Lugar: Palacio de los Deportes de León

  • Entradas: 25 euros primera fila, 20 euros segunda fila y 15 euros grada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad